Categorías: ANTOFAGASTA

Albemarle finaliza programa de aprendices con 18 contrataciones

Los estudiantes ingresaron a trabajar a las plantas La Negra y Salar como operadores de planta, pozas y pozos, electromecánicos, asistentes de calidad y ayudantes mecánicos.

Albemarle, líder global en el suministro de elementos esenciales para la Movilidad, Energía, Conectividad y Salud, anunció que 18 jóvenes de la Región de Antofagasta fueron contratados para sus plantas La Negra y Salar, luego de terminar con éxito la tercera generación del Programa Aprendices, que impulsa la productora de litio junto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Ignacio Mehech, VP Asuntos Externos LATAM y country manager Albemarle destacó que “estamos felices de recibir a la tercera generación de aprendices, nuevos talentos que reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de la Nueva Era del Litio, que es también creación de valor social, lo que impacta en el desarrollo de capital humano. Más del 80% de nuestros trabajadores y trabajadoras son de la Región de Antofagasta, 30% pertenecen a pueblos originarios y 16% corresponde a mujeres, lo que nos llena de orgullo”.

PROGRAMA

Este programa de formación dual se inició por primera vez en octubre de 2020, con el fin de promover el talento de jóvenes técnicos profesionales de la Región de Antofagasta, que tengan menos de cinco años de experiencia laboral en el rubro minero no metálico, y busquen desempeñarse como nuevos operadores de planta de litio, pozas y pozos, instrumentistas, electromecánicos, soldadores, así como asistentes y ayudantes mecánicos. En esta tercera versión, destacó especialmente la participación de 40% de jóvenes pertenecientes a las comunidades indígenas del Salar de Atacama, entre la que destacan Socaire, Toconao y Peine.

La tercera versión del programa Aprendices tuvo un especial foco en diversidad, equidad e inclusión, no solo de las comunidades indígenas, sino que además consideró 40% de mujeres. “Esta es una experiencia muy grata, quiero darle las gracias a Albemarle por darme esta oportunidad y también al CEIM, porque nos entregaron las bases para crecer y desarrollarnos en el ámbito profesional”, dijo Mailyn Plaza, operadora de pozas y pozos de Planta Salar, quien pertenece a la localidad de Socaire. 

Marcos Rodríguez, jefe del área de Procesos y Mecánica Industrial del CEIM, comentó que “este hito representa el éxito del programa, sin embargo, para los estudiantes es un comienzo. Para nosotros es muy grato que personas que se entrenaron con nosotros, gracias a la confianza que nos dio Albemarle, ahora estén partiendo un largo camino en el que tienen sus competencias iniciales y que ahora tienen la oportunidad de seguir desarrollando”.

EXPERIENCIA

Ricardo Díaz, operador de Planta La Negra y ex aprendiz de la primera versión del programa, dijo que “en este tipo de programas, lo importante es el apoyo de cada persona que está detrás de uno, de cada profesor que dispone de su tiempo para llegar a un alto nivel de enseñanza, así como de los conocimientos que brindan los colegas de Albemarle, eso es primordial”.

Albemarle se encuentra organizando la cuarta versión del programa, que se desarrollará en el verano 2024 y que será comunicado a través de LinkedIn de Albemarle Chile, así como de medios de comunicación y a través del equipo de comunidades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

1 hora hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace