Categorías: BIOBÍO

Patologías en capacidades comunicativas: ¿Cómo detectarlas durante la vejez?

Dificultad para seguir órdenes y olvidarse de las temáticas de una conversación son algunas de las señales que hay que poner atención, según sostuvo la docente de Fonoaudiología UST, Catalina Muñoz. 

Una correcta comunicación es esencial para el desarrollo humano, tanto a nivel individual como social. Sin embargo, durante la vejez es posible que algunas personas experimenten alteraciones en su capacidad comunicativa, por tanto, es fundamental atender a las señales de advertencia que podrían indicar la presencia de un problema más grave.

La docente de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás (UST), sede Concepción, Catalina Muñoz, explicó que estos cambios son comunes y se deben a factores naturales propios de la edad, principalmente “a nivel cognitivo, como la disminución de la velocidad de procesamiento, déficits inhibitorios, que son dificultades para suprimir respuestas automáticas o inapropiadas, así como la información innecesaria para responder a una tarea”. 

Aunque, precisó que cuando hablamos de envejecimiento típico no debería generarse una disminución de la calidad de vida, “la única interferencia se da por el desconocimiento que existe sobre esta etapa, la disminución de socios comunicativos por los cambios fisiológicos, la estigmatización y la creencia del envejecimiento como patología”.

En ese sentido, para evitar una alteración patológica de la comunicación, la experta recomienda generar planes de intervención que promuevan la funcionalidad comunicativa, autonomía y calidad de vida de personas mayores. “No olvidar que existen condiciones de salud que pueden iniciar con alteraciones comunicativas tales como el caso del famoso actor de Hollywood, Bruce Willis”, indicó.

Por eso, es importante estar atentos a las señales de advertencia que pueden indicar la presencia de problemas de comunicación, y que podrían estar relacionados con alguna condición patológica. Estos son: Dificultades para comprender y mantener una conversación; seguir órdenes; olvidarse de las temáticas de la interacción; complicaciones para formar y expresar las ideas; olvidos persistentes de las palabras.

Para mantener una buena salud de la comunicación, en caso de detectar alguna de estas señales, es importante consultar con un profesional de la salud y realizarse el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor en el centro sanitario correspondiente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

2 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

5 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

20 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

20 horas hace