Esta violencia no es solo física, puede ser psicológica, económica, simbólica y comunicativa. Y se vuelve particularmente riesgosa cuando existen dificultades cognitivas, emocionales o de comunicación.
Diversas investigaciones de ONU Mujeres muestran que las mujeres con discapacidad intelectual, deterioro cognitivo, afasia o hipoacusia tienen entre dos y cuatro veces más riesgo de sufrir violencia.
Entre las causas se encuentran las dificultades para comprender situaciones de riesgo, obstáculos para comunicar límites o pedir ayuda, problemas para narrar una agresión y la dependencia de terceros para actividades básicas.
Estudios recientes también han asociado la violencia de pareja con secuelas neurológicas, como traumatismos, alteraciones del sueño, problemas de memoria y trastornos emocionales.
La fonoaudiología, especialmente en el ámbito de adultos y gerontología, contribuye a fortalecer capacidades cognitivas y comunicativas esenciales para la autonomía, como mejorar la comprensión del lenguaje para asimilar información clave sobre redes de apoyo y fortalecer la expresión verbal para permitir comunicar lo vivido. Además de estimular funciones cognitivas como memoria, atención y organización del discurso y crear entornos de comunicación segura para mujeres con secuelas neurológicas o dificultades sensoriales.
Cuando una mujer puede entender lo que le ocurre y expresar lo que necesita, aumenta su capacidad de protección y disminuye su riesgo de violencia. La comunicación es una herramienta de autonomía. Escuchar, acompañar y adaptar el entorno comunicativo es también una forma de prevención y cuidado.
Una experiencia escénica para todo público invita a explorar los vínculos entre el agua y…
Artista regional se presentará en plaza Sotomayor de Valparaíso, este domingo 30 de noviembre, en…
El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…
La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…
Por segundo año consecutivo, los tomasinos y tomasinas se sumaron a esta actividad realizada en…
Un grupo de agricultores de la comuna de Canela, quienes participan del Programa de Emergencia…