Categorías: ANTOFAGASTA

Zaldívar cumple 30 años de historia y tradición minera aportando al desarrollo regional

Treinta años de historia minera no se construyen solo con producción, también con personas, compromiso y un estrecho vínculo con el territorio. Hoy, Minera Zaldívar conmemora tres décadas de operación en la Región de Antofagasta, como parte de una gran familia que ha sido motor de desarrollo social, económico y productivo para el norte del país.

“Son 30 años construidos con esfuerzo, respeto y visión de futuro. Hemos impulsado el crecimiento económico y social de la región y seguimos desafiándonos para hacer una minería más sustentable, eficiente y cercana a las personas”, destacó el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González.

Además de las actividades de celebración interna, la Compañía prepara una gran corrida familiar en la ciudad y la entrega de reconocimientos a 38 personas que cumplen tres décadas trabajando en la compañía y que son parte importante de la tradición minera construida por la compañía.

A 175 kilómetros de la capital regional, Zaldívar ha crecido junto a su entorno, generando empleo, fortaleciendo capacidades locales y relaciones de colaboración mutua con las comunidades. Actualmente, cerca de 4.000 personas forman parte de esta operación -900 trabajadores propios y casi 3.000 de empresas colaboradoras-. De su dotación directa, el 18,8% son mujeres y el 46% reside en la región, reflejando el compromiso con la empleabilidad local y la diversidad en sus equipos.

Durante el último año, la compañía adjudicó más de US$117 millones en contratos, un tercio de ellos a proveedores regionales, impulsando la economía local y los encadenamientos productivos. Además, promueve la economía circular y la eficiencia operacional mediante iniciativas premiadas como la lixiviación clorurada y proyectos de valorización de residuos industriales.

Zaldívar fue una de las primeras empresas en Chile en iniciar su transición al uso de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y pionera en el Grupo Minero en obtener y renovar el sello internacional The Copper Mark, certificación que acredita altos estándares en la producción responsable de cobre.

Vínculo con las comunidades

Desde sus inicios, la compañía ha demostrado sus lazos con las comunidades. Este año, a través del programa de Becas de Antofagasta Minerals, apoya a 24 estudiantes de Peine, Camar y Socaire, promoviendo el talento local con acompañamiento académico, social y logístico, como parte de su ruta formativa. En esta misma línea, respalda el desarrollo del capital humano mediante la constante realización de su programa de Aprendices.

También ha promovido la recuperación del patrimonio cultural a través de iniciativas como la puesta en valor del Tambo de Camar -sitio arqueológico que busca posicionar la localidad en el turismo internacional de intereses especiales-, la reconstrucción de la Iglesia de Camar y el proyecto ‘Hablemos en Ckunsa’, que difunde el idioma Lickanantay.

Su compromiso con el bienestar territorial también incluye la salud y la educación rural, con el equipamiento completo de la posta de Peine, mejoras en su escuela multigrado y apoyo para extender su cobertura hasta octavo básico, abriendo así nuevas oportunidades para los niños y niñas de la zona, entre otras iniciativas.

Proyección hacia el futuro

Recientemente, la compañía obtuvo la aprobación ambiental para avanzar en su proyecto “Extensión de vida útil con transición hídrica”. Esta autorización le permitirá seguir operando hasta 2028 con su fuente actual de suministro de agua, mientras se analizan alternativas sustentables que aseguren su continuidad operacional hasta 2051. Este logro, fruto de un riguroso proceso técnico y participativo, reafirma sus esfuerzos por desarrollar una minería responsable, innovadora y de largo plazo en la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

4 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

4 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

4 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

4 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

4 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

4 horas hace