A comienzos de la semana se realizó una fiscalización a la cadena de valor de algas pardas en zonas de recolección, plantas y lugares de almacenamiento en la provincia de Tocopilla. El trabajo fue realizado conjuntamente por funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la Dirección Regional de Antofagasta y la Oficina de Tocopilla, y efectivos de la Armada de Chile de dotación de la Capitanía de Puerto de Tocopilla.
En los controles se inspeccionó a 21 agentes que operan con algas pardas en el borde costero de Tocopilla, entre personas chilenas y de distintas nacionalidades. Dentro de los hallazgos se detectó a un agente en faenas de extracción de algas sin autorización y otro agente que transportaba este recurso sin su acreditación de origen legal.
En lo referido a establecimientos procesadores y de comercialización, en las fiscalizaciones se detectan a dos plantas procesadoras que entregaron información no fidedigna y faltas con incumplimiento normativo; ya una comercializadora que almacenaba recurso en veda extractiva y sin contar con la acreditación de origen legal correspondiente.
En total se incautaron 5,4 toneladas de algas y se cursaron citaciones ante el Juzgado de Letras de Tocopilla para los infractores.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, destacó el trabajo efectuado por los equipos fiscalizadores y la Red Sustenta. “En nuestro trabajo de gestión del cumplimiento normativo, es importante recalcar que seguiremos realizando controles en Tocopilla y en toda la región, para velar que la cadena de valor de las algas pardas se haga respetando la normativa vigente, en atención a la importancia que tiene este recurso como regulador de los ecosistemas marinos y como sustento para recolectores y recolectoras de la zona”, expresó.
Más de 550 atenciones realizaron profesionales cristianos de salud en Loncoche. En Loncoche se desarrolló…
Tras la inauguración de un centro de almacenamiento en San Pedro de la Paz, Región…
Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…
El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…
Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…
El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…