Categorías: ANTOFAGASTA

Fiscalización de Sernapesca en Tocopilla permitió incautar más de 4 toneladas de algas pardas procesadas sin acreditar origen legal


Un nuevo e importante hallazgo se efectuó en el marco de las fiscalizaciones de la cadena de valor de las algas pardas, que realiza el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la Región de Antofagasta. Lo anterior significó la detección e incautación de 4,2 toneladas de algas pardas, en estado procesado y sin acreditación de origen legal.

Esta vez, el trabajo de los fiscalizadores y fiscalizadoras de la Dirección Regional de Antofagasta se centró en las plantas procesadoras ubicadas en el radio urbano de Tocopilla. En una de las inspecciones se detectaron 3,15 toneladas de huiro negro y 1,05 toneladas de huiro palo, ambos procesados en formato picado ¾, lo que en estado fresco equivaldría a 11,5 y  3,7 toneladas de huiro negro y huiro palo respectivamente.

“Al proceder con la revisión documental, la planta no declaró los recursos en el sistema de trazabilidad y tampoco exhibió la documentación que acredite su origen legal”, detalló Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca en Antofagasta. El infractor fue citado ante el Primer Juzgado de Letras de Tocopilla.

La autoridad destacó el permanente trabajo de fiscalización realizado por Sernapesca en el puerto salitrero y en todo el borde costero de la región, que cuenta con la colaboración de la Red Sustenta, ya que “nos permite verificar el correcto cumplimiento de la normativa referida a la cadena de valor de las algas pardas en la zona, garantizando la sustentabilidad de los recursos y de la actividad económica de hombres y mujeres que trabajan con las algas pardas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

19 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

20 horas hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

20 horas hace

Antofagasta: con final milimétrica se definió carrera de garzones

Todo el ritmo de La Combo Tortuga se adueñó de la tercera noche de la…

20 horas hace

Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…

20 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

20 horas hace