Categorías: ANTOFAGASTA

Socaire destaca el compromiso del presidente Boric en considerar las particularidades territoriales

La Comunidad Atacameña de Socaire destacó la decisión del Gobierno de considerar las diferencias en la participación de cada una de las comunidades atacameñas en la ENL.


En el marco del plan de trabajo para la Estrategia Nacional del Litio (ENL), el Presidente de la República, Gabriel Boric, citó el pasado jueves a una Audiencia Ampliada de Comunidades Atacameñas en el Palacio de La Moneda. La reunión contó con la participación del Consejo de Pueblos Atacameños y las comunidades de Socaire, Camar y Toconao, parte del borde sur este del Salar de Atacama.

La comunidad de Socaire tuvo una intervención preponderante, toda vez que mencionó que las pertenencias mineras, las actividades extractivas y parte de las productivas, se encuentran insertas en sus tierras, característica relevante para el trabajo comunidad-empresas-Estado, razón por la cual han manifestado la necesidad de tener una mayor injerencia en la participación de las medidas y toma de decisión de la ENL que puedan incidir en sus tierras, aguas, recursos naturales y sistemas de vida.

Como respuesta, el Presidente Gabriel Boric se comprometió con visitar la zona y mejorar la gobernanza con las comunidades y así encauzar el trabajo actual, considerando las particularidades de cada territorio. Dijo que “uno se equivoca en la percepción de los espacios y que hay particularidades en un territorio”, además mencionó que la “industria del litio no afecta a todas las comunidades por igual”, lo que exigirá al Estado implementar una mejor gobernanza.

La presidenta de la Comunidad Atacameña de Socaire (CAS), Sandra Cruz, destacó la postura del Presidente y reafirmó la voluntad de trabajar permanentemente en todos sus ámbitos y con todos los actores, “si el reconocimiento territorial diferenciado es la voluntad y el direccionamiento de la política con los pueblos indígenas, vemos un avance, ahora es relevante trabajar de forma ejecutiva y diligente, de lo contrario, no se alcanzarán resultados en los plazos proyectados”.

Los asuntos exigidos por Socaire son que el Gobierno complemente la ENL garantizando la seguridad hídrica de las comunidades del Salar de Atacama, en particular las aledañas al proyecto para sus usos vitales: Consumo humano y de subsistencia, agricultura, y conservación del ecosistema; que en todos los instrumentos y medidas administrativas que implementen la ENL se aluda a la particularidad de las Comunidades en las que se emplazan las pertenencias mineras y actividades extractivas del litio, considerándose éstas para definir las formas de participación en las medidas y toma de decisión de la ENL que puedan incidir en sus tierras, aguas, recursos naturales y sistemas de vida. Además, en el marco de la Red de Salares Protegidos, que se avance decididamente en 2025 en el saneamiento de títulos de las comunidades, en cumplimiento de lo dispuesto por la ley indígena.

El Presidente se comprometió a trabajar con los Ministerios de Economía, Bienes Nacionales y Minería en soluciones territoriales pendientes, en favor de una mejor calidad de vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

15 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

15 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

15 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

15 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace