Categorías: ANTOFAGASTA

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso aporte, y se dio la bienvenida a una nueva generación de lideresas, quienes poseen nuevos proyectos para esta nueva etapa. SQM Litio reafirma así su compromiso con el desarrollo social y comunitario junto a las mujeres atacameñas.

Más de 250 personas se reunieron para celebrar con música, danza y reconocimientos el nuevo aniversario de la Alianza Mujer Atacameña (AMA), iniciativa impulsada por SQM Litio que fortalece el liderazgo y la cocreación de sueños con mujeres del territorio. Las mujeres atacameñas de San Pedro de Atacama reafirmaron su compromiso que fortalece el tejido social y la construcción de un futuro en conjunto visibilice el rol de la mujer en la comuna.

Pamela Condori cerró su ciclo en el Comité Fundador de AMA tras tres años de intenso trabajo, marcados por grandes desafíos, como respuesta a la pandemia que golpeó el desarrollo de las mujeres atacameñas
“Fue un tiempo de reinvención. Escucharon nuestras necesidades y nació AMA, impulsando proyectos en salud y patrimonio”, recordó. La dirigente proveniente de la comunidad de Santiago de Río Grande, destacó el impacto de iniciativas como la clínica de telemedicina móvil y la atención de salud de especialistas médicos durante los operativos, fruto de un trabajo colaborativo y constante. Al despedirse, envió un emotivo mensaje a las nuevas integrantes: “Les deseo bendiciones. Que alcen la voz, escuchen y trabajen por todas las mujeres que aún lo necesitan. Las felicito por asumir este valioso compromiso”.

Por su parte, Nancy Soza, nueva integrante del comité asesor de AMA junto a otras 6 mujeres de las diversas localidades de la zona, expresaron su entusiasmo por sumarse a esta labor comunitaria. “Me siento muy orgullosa de haber sido invitada a participar. Mi principal misión será apoyar a las mujeres líderes, trabajar con los adultos mayores y con quienes más lo necesitan…hemos contado con mucho apoyo, y como mujer de San Pedro de Atacama, me siento muy afortunada de formar parte de AMA. Gracias a esta alianza, hoy las mujeres podemos emprender, acceder a atención médica y contar con herramientas que mejoran nuestra calidad de vida.”

El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, destacó la relevancia del programa, una iniciativa que ha impactado significativamente en la comunidad, especialmente en la atención y prevención en salud y el empoderamiento social de las mujeres de Atacama La Grande. “AMA ha sido un modelo de trabajo directo y comprometido con las mujeres atacameñas, abordando áreas fundamentales como salud, educación y agricultura. Esto ha mejorado considerablemente la calidad de vida de las familias de nuestra comuna. Aplaudo el esfuerzo de SQM Litio y la activa participación de los jóvenes, deseándoles el mayor de los éxitos en este nuevo periodo”, señaló.

Actualmente, AMA colabora intensamente junto a SQM Litio en el impulso de iniciativas y actividades destinadas a las localidades, con un fuerte énfasis en el apoyo médico y desarrollo de emprendimientos. Además, trabaja en robustecer las alianzas público-privadas orientadas a visibilizar y promover el papel de la mujer en la sociedad.

Gabriela Araya, directora regional Sernameg, comentó que “Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, estamos muy contentas de acompañar este tercer aniversario de AMA, donde además estamos coronando un trabajo conjunto fruto de un convenio regional. Gracias a este esfuerzo, hemos formado agentes de cambio: monitoras en prevención de la violencia de género. Hoy las certificamos y, sin duda, seguiremos fortaleciendo este compromiso con las mujeres de San Pedro de Atacama”. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

1 hora hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

2 horas hace

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

2 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

2 horas hace

Licencias médicas: ¿Reforma o parche fiscalizador?

Se ha llegado debido a niveles preocupantes de abuso, sobreutilización y fraude en licencias médicas…

2 horas hace

Cuarta versión del Concurso de Cuentos que incorpora categoría senior y amplía su convocatoria

Con un alcance de 1.000 personas y bajo el lema “Imagina, crea y cuenta sin…

2 horas hace