Categorías: ANTOFAGASTA

Prodemu y AMA de SQM Litio firman convenio que busca apoyar de manera integral a la mujer Lickanantay

El acuerdo de colaboración tiene como objetivo fortalecer el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres de San Pedro de Atacama, destacando su cultura y valorizando su papel en el patrimonio, la agricultura, el medioambiente, la educación y otros aspectos clave para la comunidad.

En un esfuerzo conjunto por visibilizar el rol de las mujeres Lickanantay, la fundación Prodemu y SQM Litio, a través de su Programa Alianza Mujer Atacameña (AMA), firmaron un convenio de colaboración que busca destacar y visibilizar su trabajo en el rubro de la agricultura, el medioambiente, la educación y otros ámbitos esenciales para su territorio.

“La asociación entre lo público y lo privado es fundamental para generar mejoras en las condiciones de vida de las mujeres. Ambas instituciones tenemos conocimientos y experiencia en la zona, y al actuar en sintonía podemos llegar más y mejor a las mujeres de la región”, comentó Cristina Martín Sáez, directora nacional de Fundación Prodemu.

Por su parte, José Miguel Berguño, vicepresidente Senior de Servicios Corporativos de SQM Litio, explicó que “AMA es una alianza que viene fortaleciendo el tejido social desde hace dos años con mujeres líderes del territorio. Hoy, damos un paso muy importante al firmar este acuerdo con PRODEMU. Significa trabajar en conjunto, tomar nuevos desafíos y juntar fuerzas para lograr un mayor impacto en las mujeres del territorio”.

A través de este convenio se van a crear espacios de encuentro y promoción de los derechos de las mujeres del Salar de Atacama, permitiendo difundir las diversas formas de vida en Atacama La Grande, logrando el merecido respeto y protección, así como un entendimiento transversal de su valor a nivel nacional.

“Estamos muy agradecidas de ser parte de esta experiencia gracias a SQM Litio y Prodemu. Este convenio nos permite demostrar lo que hacemos en nuestras tierras y fortalecer nuestra cultura”, agregó Margarita Chocobar, música y cultura Atacameña. Por su parte, Eva Siares, escritora lickanantay, agregó: “estamos muy felices de compartir nuestra cultura con las mujeres de Prodemu y conocer el gran legado que ellas han trabajado durante años”.

Las acciones de esta alianza se enmarcan en los ejes comunitarios de SQM Litio y la cocreación con el Comité Asesor AMA, dentro del plan de sostenibilidad de la compañía. María Valente Ferrán, jefa del Programa AMA, subrayó: “El trabajo que hemos venido haciendo es importante porque nos permite visionar nuevas formas de vinculación con instituciones, generando redes que permiten abogar por un objetivo común, en este caso, el bienestar de las mujeres de San Pedro de Atacama, promoviendo sus derechos y fortaleciendo sus autonomías, además de acercar información a zonas rurales donde habitualmente no existe”.

Prodemu y SQM Litio, con su compromiso hacia colaborar con el desarrollo integral de la mujer Lickanantay, marcan un hito en la promoción de la cultura y los derechos de las mujeres indígenas, avanzando hacia un futuro más inclusivo y equitativo para todas las mujeres de la comuna y el territorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

3 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

3 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

3 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

4 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

4 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

4 horas hace