Categorías: ANTOFAGASTA

Incautan más de una tonelada de algas pardas en fiscalizaciones en Tocopilla

Sernapesca, en conjunto con las instituciones de la Red Sustenta, realizan una serie de operativos en el puerto salitrero.

Importantes hallazgos realizaron en Tocopilla los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), con la valiosa colaboración de las instituciones de la Red Sustenta, en sendas fiscalizaciones referidas al cumplimiento de la normativa de algas pardas.

El 26 de noviembre, se efectuó un operativo conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en el sector norte del puerto. En Caleta Paquica, específicamente en el sector La Cuchara, fueron detectadas dos personas extrayendo algas pardas sin autorización. Los infractores fueron citados al Primer Juzgado de Letras de Tocopilla.

En tanto, en playa Huamán se detectaron aparejos de pesca prohibidos para la extracción del huiro, sin lograr detectar a sus dueños. Los aparejos fueron incautados y destruídos, mientras que se devolvieron al mar 100 kilos de huiro palo en estado semihúmedo y 100 kilos de huiro negro en estado semiseco, que fueron extraídos con las herramientas.

El día 27 y en una acción conjunta con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), tras recabar información vía denuncias se detectó el transporte y acopio ilegal de algas pardas, incautándose 1,13 toneladas que estaban en proceso de tendido y secado. Se cursó citación a dos personas a tribunales, por transporte y almacenamiento de recursos en veda.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, destacó el trabajo conjunto realizado con las instituciones de la Red Sustenta en Tocopilla. “La acción coordinada de Sernapesca y las entidades que integran la Red Sustenta, nos permite dar la seguridad a la ciudadanía y a los usuarios y usuarias que se dedican a la recolección de algas pardas, de que se está cumpliendo la normativa vigente y se garantiza la sustentabilidad de esta actividad económica tan importante para cientos de familias en la región”, manifestó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace