Categorías: ANTOFAGASTA

Incautan más de una tonelada de algas pardas en fiscalizaciones en Tocopilla

Sernapesca, en conjunto con las instituciones de la Red Sustenta, realizan una serie de operativos en el puerto salitrero.

Importantes hallazgos realizaron en Tocopilla los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), con la valiosa colaboración de las instituciones de la Red Sustenta, en sendas fiscalizaciones referidas al cumplimiento de la normativa de algas pardas.

El 26 de noviembre, se efectuó un operativo conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en el sector norte del puerto. En Caleta Paquica, específicamente en el sector La Cuchara, fueron detectadas dos personas extrayendo algas pardas sin autorización. Los infractores fueron citados al Primer Juzgado de Letras de Tocopilla.

En tanto, en playa Huamán se detectaron aparejos de pesca prohibidos para la extracción del huiro, sin lograr detectar a sus dueños. Los aparejos fueron incautados y destruídos, mientras que se devolvieron al mar 100 kilos de huiro palo en estado semihúmedo y 100 kilos de huiro negro en estado semiseco, que fueron extraídos con las herramientas.

El día 27 y en una acción conjunta con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), tras recabar información vía denuncias se detectó el transporte y acopio ilegal de algas pardas, incautándose 1,13 toneladas que estaban en proceso de tendido y secado. Se cursó citación a dos personas a tribunales, por transporte y almacenamiento de recursos en veda.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, destacó el trabajo conjunto realizado con las instituciones de la Red Sustenta en Tocopilla. “La acción coordinada de Sernapesca y las entidades que integran la Red Sustenta, nos permite dar la seguridad a la ciudadanía y a los usuarios y usuarias que se dedican a la recolección de algas pardas, de que se está cumpliendo la normativa vigente y se garantiza la sustentabilidad de esta actividad económica tan importante para cientos de familias en la región”, manifestó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

6 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace