Categorías: ANTOFAGASTA

Sernapesca presentó denuncia para investigar las causas de la muerte de una cría de cachalote que varó en Tocopilla

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) presentó una denuncia ante la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta. Esto, para que esta unidad realice las investigaciones correspondientes que determinen si hubo intervención de terceros en la muerte de una cría de cachalote que varó en las cercanías de Tocopilla.

Los hechos se remontan al 15 de octubre, puesto que en esa fecha un usuario dio aviso al Servicio del varamiento de un cetáceo muerto, en los roqueríos del sector norte de Caleta Quebrada Honda. “Funcionarios y funcionarias de la oficina de Sernapesca en Tocopilla, junto a efectivos de la Capitanía de Puerto y a integrantes de la ONG Desierto Azul, concurrieron al lugar del varamiento reportado, donde se constató la presencia de una cría de cachalote de 6 metros de longitud en avanzado estado de descomposición”, indicó al respecto Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca.

Ante esta situación, agregó la autoridad, “el Servicio se encuentra realizando gestiones con otras instituciones para realizar toma de muestras y analizar las posibles causas de muerte. Pero de acuerdo a los antecedentes preliminares que se manejan, fue que presentamos esta denuncia ante la BIDEMA para que ellos determinen si hubo intervención de terceros en la muerte de este cachalote”. La toma de muestras se realizó durante el fin de semana, donde funcionarios y funcionarias de Sernapesca fiscalizaron el procedimiento realizado por personal del Laboratorio CETALAB de la Universidad de Antofagasta (UA). Asimismo, también se solicitará investigar un caso similar de varamiento de cachalote ocurrido en agosto del 2023 en la comuna de Taltal.

Irribarren señaló que el Servicio realizará todas las gestiones pertinentes para aclarar esta situación. “La protección de la fauna marina costera es una de nuestras funciones, por lo que además de las fiscalizaciones constantes que se realizan junto a las instituciones que colaboran en nuestra labor, realizamos campañas de educación a la ciudadanía, para que tenga plena conciencia de la necesidad de proteger a las especies que habitan en nuestro borde costero. Así, se genera un trabajo mancomunado entre Sernapesca, las instituciones y la comunidad en torno a la conservación”, finalizó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

20 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

20 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

20 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

20 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

20 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

20 horas hace