Categorías: ANTOFAGASTA

FITZA 2025 abre su convocatoria para compañías de teatro y danza nacionales e internacionales

Además, ya fue confirmada la fecha de este histórico encuentro artístico, que será entre el 25 al 31 de enero del próximo año en diversas comunas de la Región de Antofagasta.

La Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra de Antofagasta invita a todas las compañías profesionales de teatro, danza y artes escénicas, tanto nacionales como internacionales, a participar en el Vigésimo Séptimo Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta, FITZA 2025.

Este encuentro, consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del Norte de Chile, se realizará del 25 al 31 de enero de 2025 en diversas localidades de la Región de Antofagasta, incluyendo Antofagasta, Mejillones, Calama, Tocopilla y Taltal.

Las postulaciones para participar son gratuitas y estarán abiertas hasta el 8 de noviembre de 2024. Las bases y requisitos para la inscripción están disponibles en las redes sociales oficiales de FITZA, y los interesados deberán enviar la documentación requerida al correo electrónico: postulacion.fitza2025@gmail.com.

DESCENTRALIZACIÓN

Este festival, que cuenta con la organización de la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP, ofrecerá una programación variada y de alta calidad, con obras de teatro, danza, teatro de muñecos y otras expresiones escénicas. Además, el evento tendrá un fuerte componente pedagógico, con actividades formativas como talleres y foros liderados por artistas destacados de Chile y el extranjero.

En palabras de Ángel Lattus, fundador y director general del festival, esta edición será una ocasión especial para continuar promoviendo el arte en toda la región: “Llevamos 27 años apostando por un festival que descentraliza la cultura y lleva el teatro a las comunidades del Norte de Chile. Este año queremos continuar con esa tradición y sumar nuevos espacios y expresiones, ofreciendo un lugar donde las artes escénicas puedan florecer y conectarse con el público. Invitamos a todas las compañías profesionales a ser parte de esta gran celebración del arte y la cultura que hemos construido juntos durante casi tres décadas.”

OBJETIVOS

FITZA 2025 tiene como objetivo principal consolidar a Antofagasta como la capital del teatro en el Norte de Chile, reforzando así el desarrollo de la gestión cultural en la región. Este emblemático evento no solo busca ser un espacio para la exhibición de espectáculos de alta calidad artística, tanto nacionales como internacionales, sino también conectar con los barrios y su gente las diversas expresiones artísticas.

Además, el festival pretende impulsar el turismo cultural en la región, vinculando las artes escénicas con el desarrollo turístico, y crear espacios de exhibición no convencionales en barrios y localidades apartadas, asegurando el acceso equitativo a la cultura y contribuyendo a la descentralización de la oferta artística.

PARTICIPACIÓN

Las compañías seleccionadas deberán presentarse al menos tres veces durante el festival en diferentes localidades de la Región de Antofagasta. Además de las funciones, los grupos participarán en actividades formativas, encuentros y entrevistas con medios locales. La organización cubrirá con el pago de la compañía, los costos de traslado, alojamiento y alimentación de hasta siete integrantes por compañía nacional y cinco integrantes por compañía internacional.

CURATORÍA

Como cada año, FITZA no solo se limita a las presentaciones artísticas, sino que busca involucrar a la comunidad a través de actividades paralelas. Este año, el festival incluirá talleres, foros y presentaciones artísticas en barrios, caletas y comunas de la región, haciendo de este un espacio de intercambio cultural y artístico que trasciende los escenarios.

Recordemos que la inscripción cierra el 8 de noviembre de 2024, y se espera una alta convocatoria de compañías que, al igual que en ediciones anteriores, se sumen a la rica tradición cultural de este evento. Postule aquí: https://bit.ly/3UjaKLM

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

12 minutos hace

Cores de Chiloé comprometen apoyo financiero para afectados por incendio en Ancud

El Consejo Regional de Los Lagos reafirmó su respaldo para destinar recursos a los damnificados…

33 minutos hace

Médico de Antofagasta denuncia feroz ataque de perro Akita

El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…

2 horas hace

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

2 horas hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

3 horas hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

3 horas hace