Categorías: ANTOFAGASTA

Comienza la convocatoria para las compañías teatrales que participarán en FITZA 2026

La inscripción estará disponible hasta el 8 de octubre y busca atraer a compañías nacionales e internacionales de teatro, danza y otras artes escénicas que quieran participar el próximo año.

La Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra de Antofagasta lanzó la convocatoria para la vigésima octava versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2026, que se realizará entre el 24 y 30 de enero del próximo año.

La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 8 de octubre de 2025. Las bases se encuentran disponibles en este link y en las redes sociales oficiales de FITZA. Las postulaciones deben enviarse al correo postulacion.fitza2026@gmail.com.

Organizado por la Agrupación Pedro de la Barra, presentado por Escondida | BHP, FITZA se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes del norte del país, con 27 años de historia ininterrumpida.

Recordemos que, como cada año, este encuentro artístico tendrá presentaciones gratuitas en distintas comunas de la Región de Antofagasta, incluyendo Antofagasta, Sierra Gorda, Mejillones, Calama, Tocopilla y Taltal.

REQUISITOS

Las compañías interesadas en participar deberán contar con trayectoria comprobada en teatro, danza u otras artes escénicas, y presentar una serie de antecedentes obligatorios tales como una ficha de postulación con datos de la agrupación, síntesis de la obra y currículum artístico; una ficha técnica con requerimientos de montaje, dimensiones mínimas de escenario y planta de luces y sonido.

A ello se suma, además de un registro completo en video de la obra (a través de enlace en YouTube u otra plataforma), para una curatoría y revisión de postulaciones.

Asimismo, las agrupaciones seleccionadas deberán comprometerse a realizar al menos tres funciones en diferentes localidades de la región y participar en actividades formativas, encuentros con la comunidad, entre otros.

Ángel Lattus, fundador y director general de FITZA, recalcó que “es un festival que descentraliza la cultura y lleva el teatro a las comunidades del Norte de Chile”. Además, agregó que en 2026 desean continuar con esa tradición y sumar nuevos espacios y expresiones, ofreciendo un escenario donde las artes escénicas puedan florecer y conectarse con el público.

ANTOFAGASTA, LA CAPITAL DEL TEATRO

Este emblemático evento no solo busca ser un espacio para la exhibición de espectáculos de alta calidad artística, sino también fomentar el crecimiento cultural local y consolidar a Antofagasta como la capital del teatro en el Norte de Chile.

Del mismo modo, buscará involucrar a las comunidades apartadas de la región (comunas, barrios y caletas) mediante espacios de exhibición que generen un acceso equitativo a la cultura e intercambios culturales y artísticos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo Salió a Correr con la Gran Fiesta Deportiva “Activa Tu Primavera”

Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo “Activa Tu Primavera” en…

23 minutos hace

Emprendedora de Los Lagos llega a la final del Premio InspiraTEC con propuesta de viviendas 100% autónomas

La Región de Los Lagos fue protagonista en la final nacional del Premio InspiraTEC 2025,…

25 minutos hace

PDI investiga hallazgo de cadáver en sector de Punta Colorada, al norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena y peritos del Laboratorio de Criminalística…

27 minutos hace

Santo Tomás Valdivia tituló a nuevos profesionales y técnicos

Con emotivas ceremonias desarrolladas Santo Tomás Valdivia celebró la titulación los nuevos profesionales y técnicos,…

28 minutos hace

Éxito rotundo: Animal Fest 2025 recauda más de 9 millones de pesos en apoyo a organizaciones animalistas de Valdivia

Con más de 10 mil asistentes durante tres jornadas, Animal Fest 2025 cerró este domingo…

35 minutos hace

La Educación Parvularia avanza: El 97% de las familias recomienda los jardines infantiles de Fundación Integra

La Encuesta a Familias 2024, que recoge las expectativas y desafíos sobre la experiencia educativa,…

37 minutos hace