Categorías: ANTOFAGASTA

Encuentro convoca a profesionales que trabajan con la violencia de género en ocho comunas de la región

Es el primero encuentro presencial del área realizado desde la irrupción de la pandemia de covid en 2019.

Setenta profesionales de ocho comunas de la región se reunieron en Antofagasta en un encuentro regional organizado por SernamEG para coordinar tareas conjuntas, dados los cambios experimentados por el programa Violencia de Género -VDG- este año, y analizar las leyes vigentes en materia de violencia.

Quienes asistieron provinieron de distintas entidades, como las Residencias Transitorias, los Centro de Atención en Violencia de Género, Centros de las Mujeres y programa itinerante en violencia, los que, para su implementación, SernamEG realiza una labor conjunta con diversos municipios y ONG Trekan. De esta forma, el programa VDG está presente en Mejillones, Calama, Tocopilla, Taltal, San Pedro de Atacama, Baquedano, Antofagasta y María Elena.

Para la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, “esperamos que este diálogo nos sirva para ir mejorando los estándares de calidad en la atención y representación jurídica que brindamos a la diversidad de mujeres y en los distintos territorios. Más que una transferencia desde la dirección regional hacia los dispositivos, fue un diálogo bidireccional que nos enriqueció a todas y todos”.

Araya Seguel precisó que este año el Servicio que dirige cambió la manera en que trabajaban la temática de violencia para avanzar hacia el otorgamiento de una mejor calidad en las atenciones a mujeres, focalizando los recursos donde más se necesitaban y así priorizar el trabajo en aquellos casos según su gravedad.

Cambios legislativos

En el encuentro, la directora del SernamEG se refirió en extenso en la Ley Integral de Violencia de Género 21.675, a partir de la cual, una vez que el Ministerio de la Mujer y la EG tramite el reglamento para su aplicación, podrán interponer acciones judiciales directamente en patrocinio de las mujeres que vivieron violencia cuando se trate de femicidios y suicidios femicidas. Actualmente se requiere el consentimiento de la afectada o sus familiares.

Ante estas novedades, el SernamEG invitó a exponer a la profesional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carmen Díaz Monardes, quien se refirió a la Ley 21.302 que creó esta institución en 2021 y que tiene entre sus funciones restituir derechos vulnerados en ámbitos como la educación, salud y violencia.

La coordinadora de un dispositivo de Calama, Carolina Tapia Venegas, opinó que “es un trabajo que tenemos que realizar en conjunto con el área de la niñez y con el público con que trabajamos, compuesto por mujeres mayores de 18 años. Las nuevas leyes han cambiado nuestra realidad para proteger de mejor manera a las mujeres, niñas y niños que ingresan a nuestras residencias”.

Las ponencias referidas a la actualización del programa VDG del SernamEG fueron presentadas por las profesionales Claudia Pradenas Tobar y Giovanna Díaz Acosta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace