Categorías: ANTOFAGASTA

Encuentro convoca a profesionales que trabajan con la violencia de género en ocho comunas de la región

Es el primero encuentro presencial del área realizado desde la irrupción de la pandemia de covid en 2019.

Setenta profesionales de ocho comunas de la región se reunieron en Antofagasta en un encuentro regional organizado por SernamEG para coordinar tareas conjuntas, dados los cambios experimentados por el programa Violencia de Género -VDG- este año, y analizar las leyes vigentes en materia de violencia.

Quienes asistieron provinieron de distintas entidades, como las Residencias Transitorias, los Centro de Atención en Violencia de Género, Centros de las Mujeres y programa itinerante en violencia, los que, para su implementación, SernamEG realiza una labor conjunta con diversos municipios y ONG Trekan. De esta forma, el programa VDG está presente en Mejillones, Calama, Tocopilla, Taltal, San Pedro de Atacama, Baquedano, Antofagasta y María Elena.

Para la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, “esperamos que este diálogo nos sirva para ir mejorando los estándares de calidad en la atención y representación jurídica que brindamos a la diversidad de mujeres y en los distintos territorios. Más que una transferencia desde la dirección regional hacia los dispositivos, fue un diálogo bidireccional que nos enriqueció a todas y todos”.

Araya Seguel precisó que este año el Servicio que dirige cambió la manera en que trabajaban la temática de violencia para avanzar hacia el otorgamiento de una mejor calidad en las atenciones a mujeres, focalizando los recursos donde más se necesitaban y así priorizar el trabajo en aquellos casos según su gravedad.

Cambios legislativos

En el encuentro, la directora del SernamEG se refirió en extenso en la Ley Integral de Violencia de Género 21.675, a partir de la cual, una vez que el Ministerio de la Mujer y la EG tramite el reglamento para su aplicación, podrán interponer acciones judiciales directamente en patrocinio de las mujeres que vivieron violencia cuando se trate de femicidios y suicidios femicidas. Actualmente se requiere el consentimiento de la afectada o sus familiares.

Ante estas novedades, el SernamEG invitó a exponer a la profesional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carmen Díaz Monardes, quien se refirió a la Ley 21.302 que creó esta institución en 2021 y que tiene entre sus funciones restituir derechos vulnerados en ámbitos como la educación, salud y violencia.

La coordinadora de un dispositivo de Calama, Carolina Tapia Venegas, opinó que “es un trabajo que tenemos que realizar en conjunto con el área de la niñez y con el público con que trabajamos, compuesto por mujeres mayores de 18 años. Las nuevas leyes han cambiado nuestra realidad para proteger de mejor manera a las mujeres, niñas y niños que ingresan a nuestras residencias”.

Las ponencias referidas a la actualización del programa VDG del SernamEG fueron presentadas por las profesionales Claudia Pradenas Tobar y Giovanna Díaz Acosta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace