Categorías: ANTOFAGASTA

CChC Antofagasta capacitó a 23 mujeres en el oficio gasfitería

La segunda versión de “Pilares: Mujeres que Construyen Equidad” busca ampliar las expectativas laborales de mujeres de la región, promoviendo su empoderamiento y crecimiento personal.

La ceremonia de clausura del programa “Pilares: Mujeres que Construyen Equidad” permitió capacitar a 23 mujeres de la ciudad en el oficio de Gasfitería, en una iniciativa impulsada por la Comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, que apunta a aumentar la participación femenina en la industria mediante la formación y entrega de conocimientos técnicos, nuevas habilidades y herramientas para su certificación.

Para la presidenta de la Comisión de Mujeres de la gremial, Rosa Ester Salazar Duarte, es motivo de orgullo ver una nueva generación de mujeres que culminan con éxito el curso de capacitación fruto de la alianza público – privada entre empresas que aportan su franquicia tributaria y las instituciones públicas que disponen del capital humano para concretar este tipo de iniciativas.

“Son múltiples actores logran hacer sinergia y trabajar colaborativamente hacia un objetivo común que no es más que contribuir a derribar las barreras de género entregando las herramientas necesarias para que nuestras mujeres de la región puedan acceder al mundo laboral ya sea de forma dependiente e independiente, siendo la prueba de que la equidad de género en una industria históricamente masculinizada o dominada por hombres, hoy es posible gracias a iniciativas como Pilares”, indicó Salazar.

Pilares: Mujeres que Construyen Equidad es fruto del apoyo de Empresas Guzmán y Larraín que aportó los recursos de su franquicia tributaria Sence, el patrocinio de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y de la dirección regional del SernamEG, y la ejecución de OTEC Training Centre.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG, Gabriela Araya Seguel, declaró que este tipo de iniciativas rompen el estereotipo de género de los cursos que se desarrollan más allá de los tradicionales que se disponen para las mujeres.

“Creemos en el compromiso que está llevando a cabo la CChC en reducir brechas en el mercado laboral y favorecer la autonomía económica de las mujeres rompiendo los estereotipos de género que desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género estamos tratando de impulsar. Es una alianza estratégica importante entre SernamEG, la Cámara y el mundo privado que pone su franquicia tributaria para financiar este tipo de iniciativas”, indicó la autoridad.

En la misma línea la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, destacó que “este tipo de iniciativas no solo permiten que más mujeres ingresen al sector, sino que también fortalecen sus capacidades, dándoles herramientas concretas para desarrollarse profesional y personalmente. La equidad de género es fundamental para el desarrollo de nuestro país, y programas como este nos acercan a una sociedad más justa, donde las mujeres pueden acceder a las mismas oportunidades laborales, sin barreras ni prejuicios. Aplaudimos y felicitamos a todas las mujeres que hoy se certifican, y reiteramos nuestro compromiso como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en seguir impulsando iniciativas que promuevan la inclusión de más mujeres en todos los sectores productivos del país.”

Para la encargada de obra de Empresas Guzmán y Larraín, Paula Peña Contreras, el programa se alinea con uno de los focos de la organización en materia de formación, ya que, “muchas de nuestras mujeres son los pilares de su hogar y necesitan generar mayores ingresos, por eso vemos que, en esta posibilidad de hacer partícipes de capacitaciones, podemos impactar en ese cambio en la vida de nuestras mujeres y qué mejor si podemos hacerlas parte de Guzmán y Larraín”.

El programa “Pilares: Mujeres Construyen Equidad” representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa y diversa. La Cámara Chilena de la Construcción reafirma su compromiso con la promoción de oportunidades igualitarias en el ámbito laboral.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace