Categorías: ANTOFAGASTA

Exitosa clausura del programa “Pilares: Mujeres Construyen Equidad”

Esta iniciativa capacitó gratuitamente a 27 mujeres como ayudantes eléctricas, ampliando sus expectativas laborales, promoviendo el empoderamiento y el crecimiento personal de las participantes.

Esta semana se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa “Pilares: Mujeres Construyen Equidad”, una iniciativa organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, que proporcionó conocimientos técnicos, nuevas habilidades y herramientas para la certificación eléctrica de las beneficiarias.

La ceremonia fue un momento significativo de cierre tras un exitoso programa que buscó empoderar a mujeres de la comuna de Antofagasta, capacitándolas como ayudantes eléctricas de manera gratuita.

“Estoy súper orgullosa porque terminaron más del 50% de las beneficiarias, que es mucho. La satisfacción es que tengamos muchas más mujeres de todos los sectores, y nos vamos a preocupar de que en enero les puedan dar trabajo a todas las mujeres que participaron en este curso”, comentó Rosa Ester Salazar, Presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta.

El programa, fruto de la colaboración entre SENCE y el gremio constructor, con el respaldo de empresas como Guzmán y Larraín y De La Fuente y Carpanetti, buscó empoderar a 27 mujeres de la comuna para que puedan desempeñarse como ayudantes eléctricas.

La Seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, añadió que: “Estamos muy contentos por esta iniciativa, ideada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y la Comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción y que no hubiese sido posible sin las voluntades de las empresas que donaron su porcentaje de franquicia tributaria para poder capacitar a estas mujeres, así es que esperamos que ellas lleguen muy lejos, que sigan aprovechando las oportunidades que se den y, por supuesto, que más empresas de la CChC se sumen a este ejemplo de seguir capacitando mano de obra local femenina para los puestos de trabajo que se van a seguir requiriendo en nuestra región”.

Rodrigo Reyes, Director Ejecutivo de Dos Barbas, se refirió a este programa. “Es importante para que estas mujeres se metan dentro del mercado laboral y también amplíen sus expectativas de vida, por eso para nosotros es relevante haber estados insertos dentro de esta articulación donde está incluido Sence, la CChC, la OTIC Proforma y la OTIC CChC, y las empresas Guzmán y Larraín y De La Fuente y Carpanetti, además de SernamEG. Para nosotros es un privilegio poder brindar este tipo de oportunidades a las mujeres y, sobre todo, ser parte de este llamado para poder hacer una región mejor y con mayores oportunidades laborales”.

Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a las participantes, reconociendo su esfuerzo y dedicación. Además, se contó con testimonios de beneficiarias, destacando el impacto positivo que ha tenido el programa en sus vidas.

Emiliana Moreno, una de las alumnas y beneficiarias de este programa, comentó: “Para mí fue una experiencia muy buena, muy grata, porque aprendí técnicas de electricidad como ayudante, esto a futuro me va a ayudar bastante en cuanto a la inclusión laboral, a poder hacer trabajos por mi casa o por donde yo vivo, fue una experiencia muy grata y espero que más adelante se puedan seguir dando más oportunidades a la mujer, en tomar cursos y capacitaciones, porque a futuro nos ayudan y nos enseñan muchas cosas para poder salir adelante. Agradecer a todas las instituciones que hicieron posible esta capacitación”.

El programa “Pilares: Mujeres Construyen Equidad” representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa y diversa. La Cámara Chilena de la Construcción reafirma su compromiso con la promoción de oportunidades igualitarias en el ámbito laboral.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

50 minutos hace

Cáncer de mama: A romper mitos y priorizar la detección temprana

En el pasado mes de sensibilización que cada octubre tiñe de rosado distintos espacios del…

50 minutos hace

Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes

El encuentro oficial del agro, que se realizará completamente en línea el 5 y 6…

1 hora hace

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

1 hora hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

1 hora hace

Destacan el rol estratégico de la pesca industrial en la recuperación del empleo formal en la región

 La instancia contó con la presencia del gobernador regional, Sergio Giacaman, quien catalogó al…

1 hora hace