Categorías: ANTOFAGASTA

Dos empresas de la Región de Antofagasta ganan GoGlobal 2024 y escalarán sus compañías hacia Colombia y Estados Unidos

En octubre próximo los emprendimientos podrán concretar la fase final de inmersión de forma presencial en los mercados internacionales.

Pignus VR y Guayacán Solutions son las dos empresas de la Región de Antofagasta que fueron seleccionadas en la sexta generación de GoGlobal, programa de softlanding que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia, Perú y este año por primera vez en España.

En esta sexta versión del programa -que contempla desde reuniones online hasta un viaje al mercado de destino- fueron seleccionadas más de 39 empresas chilenas que cuentan con un producto o servicio innovador, con potencial de escalabilidad, validación comercial en Chile y con una estrategia de expansión para el mercado seleccionado.

Este año, entre los resultados de la iniciativa desarrollada en forma colaborativa entre ProChile y Corfo destacan la participación de negocios regionales, llegando al 33% de los cupos. Además, entre los sectores más representados, resaltan las áreas de agricultura, recursos naturales, energía y medioambiente, servicios financieros, salud y biotecnología, retail y consumo masivo.

“Para ProChile Antofagasta es muy relevante tener a dos representantes regionales en una convocatoria con más de 39 empresas chilenas. Esto nos permite visualizar la potencia que tenemos localmente para escalar a otros mercados”. Señaló la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce.

Asimismo, destacó que” estas herramientas como GoGlobal son muy relevantes porque entregan apoyo inicial, desarrollo y concreción de la llegada al nuevo mercado. Estas empresas que presentan soluciones innovadoras tienen el objetivo de aumentar el posicionamiento en diversos mercados apuntando a la exportación, un buen ejemplo es Guayacán Solutions que ya ganó un cupo el GoGlobal 2023 a Colombia y hoy escala sus servicios y soluciones a Estados Unidos, un destino difícil, pero que podría abrir más puertas a nuestra canasta exportadora regional”.

Las 39 empresas seleccionadas comenzaron en septiembre con su proceso de pre-internacionalización, el cual contempla charlas, seminarios y capacitaciones vinculadas a los mercados de destino. Al mismo tiempo, recibirán capacitación sobre aspectos legales, tributarios, comerciales y culturales, junto con la creación de un plan de trabajo personalizado para establecer los objetivos de cada empresa y concretarlos durante el programa.

A partir de octubre próximo los emprendimientos ganadores de GoGlobal 2024 podrán concretar la fase final de inmersión de forma presencial en los mercados internacionales, donde contarán con el apoyo de las oficinas comerciales de ProChile para promover espacios de conexión con compradores y potenciales socios comerciales, así como mentorías y asesorías especializadas.

Emprendimientos regionales ganadores de GoGlobal 2024

Pignus nace con el objetivo de provocar una disrupción tecnológica en procesos de evaluación y fortalecimiento conductual respaldado por el uso de tecnologías de vanguardia como la realidad virtual y la inteligencia artificial transformando la seguridad y productividad en la industria minera con soluciones innovadoras integrales. Esta empresa regional comenzará su proceso de expansión a Colombia.

Mientras que Guayacán Solutions es una empresa creada para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas principalmente en minería mediante el uso de tecnologías y transformación digital. Ya está presente en los mercados de México y Brasil, y continúa con su proceso de abarcar nuevos mercados, ya que es el segundo año que gana un cupo de internacionalización de GoGlobal. En su primera incursión logró llegar a Colombia y, esta vez, su destino es Estados Unidos.

Desde Guayacán Solutions indicaron que pretenden aprovechar esta oportunidad otorgada por ProChile y Corfo en nuevos mercados. “ProChile ha sido fundamental para nuestra internacionalización, gracias a ellos ya iniciamos servicios en México y con grandes posibilidades también en Brasil y Colombia. Ahora fuimos seleccionados en el programa GoGlobal Miami para el mercado de Estado Unidos, lo cual nos genera gran entusiasmo por el potencial que tiene y también por poder afianzar nuestra expansión a Norteamérica, no sólo por el tamaño del mercado y los clientes potenciales, sino también por el grado de avance que Miami tiene en financiamiento de Startups, el ecosistema innovador, la ubicación geográfica y la disponibilidad de profesionales que puedan sumarse a nuestro proyecto”, indica Sergio García, Director de Negocios de Guayacán Solutions.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Personas mayores en la megatoma de San Antonio

Por Agnieszka Bozanic Leal, presidenta Fundación GeroActivismo. La crisis habitacional en San Antonio ha puesto…

2 horas hace

U. Autónoma da la bienvenida a más de dos mil nuevos estudiantes en Temuco

La Universidad Autónoma de Chile se prepara para recibir con entusiasmo a más de dos…

2 horas hace

Saesa realizará mantenimiento en sus líneas de distribución de la provincia del Ranco

Las faenas de este miércoles y jueves permitirán asegurar la calidad del servicio a través…

2 horas hace

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

10 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

10 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

10 horas hace