Categorías: ANTOFAGASTA

La historia del antofagastino que ganó Impulso Chileno con su restaurante de comida casera y chilena

Con esta edición, serán más de 900 los microemprendedores de todo el país que habrán pasado por el programa que entrega financiamiento por hasta $5 millones, capacitaciones y mentorías. Los 250 ganadores de esta versión representan a todas las regiones del país y un 75% son de regiones distintas a la Metropolitana.

Hay días que para Yuri Jammet empiezan a las 4 de la mañana rumbo a la Vega de Antofagasta. La misión es encontrar las más frescas frutas y verduras para cocinar los platos que ofrecerá a sus comensales: todos los días, y a partir de las 11:30 am, abre las puertas de su Restaurante Rincón Secreto de Juanita y Pedro.

La esencia de su negocio es la comida casera chilena, y sus clientes son familias de la zona sur de la Perla del Norte y de la Caleta Coloso. Ubicado en la avenida Pedro Aguirre Cerda 9566, Yuri deleita a sus comensales con cazuelas de vacuno, de ave, estofados, pollo al coñac arvejado, al horno y pescados fritos. El nombre del local busca honrar a su padre y a su suegra. “Juanita es el nombre de mi mamá y Pedro el del papá de mi señora”, explica Yuri.

“También incluímos en la carta pescados y mariscos que vienen de la caleta. Actualmente recibo a unos 35 clientes diarios, estamos creciendo a paso firme y pronto tendré que contratar a dos personas para que me ayuden”, cuenta el emprendedor de 58 años.

Ese es uno de los motivos por los que postuló a la sexta edición del programa Impulso Chileno de Fundación Luksic, que desde 2018 entrega financiamiento, capacitaciones y mentorías de la mano de expertos. Después de un extenso proceso de selección, Yuri y su negocio destacaron entre las más de 24.000 postulaciones de todo el país, siendo uno de los ganadores de su sexta versión.

“Yo había postulado a varios concursos para microempresarios sin resultados. Estamos muy orgullosos y con la meta de seguir potenciando el local. Quiero invertir en maquinarias para equipar la cocina y tengo muchas ganas de aprender de redes sociales, publicidad, contabilidad y administración, porque ahí está muy cojo”, explica Jammet.

El director del área de Emprendimiento de Fundación Luksic, Cristián Schalper, felicitó a los ganadores de la sexta edición del programa: “Recibimos más de 24 mil postulaciones con muy buenos proyectos de todo Chile. Estamos muy contentos y orgullosos de esta nueva generación de emprendedores y esperamos que este apoyo les permita consolidar sus negocios, mejorar sus prácticas empresariales, aportando así al desarrollo y crecimiento de sus comunidades”.

Emprendedores de todas las regiones del país

En esta sexta edición los ganadores representan a todas las regiones del país desde Arica a Magallanes. La Región de Antofagasta tuvo un total de 3 ganadores, 1 hombre y 2 mujeres: Yuri Jamet y las antofagastinas Sandra Gallardo con su taller de confección y venta de insumos “UNNE” (@unne_in) y Fabiola Ramos con “Grúa Celer” (@gruaceler) una empresa que ofrece servicios de asistencia mecánica en ruta y a domicilio.

En enero los participantes darán inicio al programa a través de una ceremonia de bienvenida virtual y comenzarán el acompañamiento académico en marzo.
Yuri cuenta sobre sus expectativas: “tal como lo dice el nombre espero que esto sea un gran impulso para crecer más, dar empleo y entregar calidad. Quiero tener algo lindo y rico para que la gente de Coloso pueda venir a disfrutar”.

Toda la información sobre el programa y otras convocatorias de emprendimiento serán publicadas en las redes sociales de Fundación Luksic y en fundacionluksic.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

4 horas hace

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…

4 horas hace

Más de $20 mil millones esperan ejecutar Gore y Aguas Décima a través de convenio sanitario

El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…

4 horas hace

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…

4 horas hace

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

4 horas hace

Sigue proceso de inscripción para la Beca Práctica Técnico Profesional de Junaeb

Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…

4 horas hace