Cada estudiante recibe un set personalizado con información clave sobre el acceso a la educación superior. Por su parte, los colegios recibirán un reporte con datos sobre los intereses y conocimiento de sus estudiantes respecto a la educación superior.
En Chile, poseer estudios de educación superior puede potenciar las trayectorias de vida de las personas y de sus familias. Las estadísticas muestran que el acceso de un estudiante a la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica aumenta significativamente las probabilidades de encontrar empleo en el futuro y mejora los sueldos promedio que pueden alcanzar. Además, la continuidad de estudios permite a los jóvenes perseguir sus motivaciones, desarrollar sus talentos y especializarse en áreas de su interés.
Esa es la motivación detrás de Aspiraciones Sobre el Futuro, una iniciativa de Fundación Luksic que en los últimos años ha beneficiado a más de 100 mil estudiantes de 632 colegios técnico profesionales de todas las regiones del país. Su objetivo es apoyar a estudiantes de cuarto medio a tomar decisiones informadas sobre su futuro educacional, entregándoles información útil, clara y personalizada sobre el acceso a la educación superior.
“A través de Aspiraciones Sobre el Futuro hemos constatado que existe un gran interés por parte de jóvenes que estudian en la enseñanza media TP de continuar sus estudios tras salir de cuarto medio. Pero también, de que la falta de información es una barrera importante para que puedan lograrlo. Queremos acortar esa brecha porque confiamos en el poder transformador que tiene la educación en las vidas de las personas”, señaló Nancy Pizarro, directora interina de Educación de Fundación Luksic.
El año pasado, 487 establecimientos de todas las regiones del país participaron del programa, lo que corresponde a un 52% del total de colegios técnico profesionales de Chile. Durante todo marzo se encontrarán abiertas las inscripciones para los colegios que deseen participar de la versión 2024 del programa.
Para inscribirse, los liceos TP deben completar el formulario de pre inscripción disponible en www.fundacionluksic.cl
¿En qué consiste el programa?
En primer lugar, se aplica una encuesta a estudiantes de cuarto medio para conocer cuáles son sus intereses y barreras en relación a continuidad de estudios, así como también, su conocimiento del sistema de educación superior.
En base a la encuesta, cada estudiante recibe un set informativo personalizado que se compone de: un calendario con los hitos y fechas claves del proceso; un folleto informativo, con datos relevantes sobre el sistema de educación superior así como los mecanismos para acceder a la Gratuidad u otras becas y créditos; y finalmente, una carta personalizada con información relevante adaptada a las carreras de interés de cada estudiante.
Por otro lado, los colegios reciben un reporte personalizado con los resultados de la encuesta y recomendaciones para promover el acceso a la educación superior entre sus estudiantes. La iniciativa es gratuita para todos los colegios que deseen participar.
Para resolver dudas y recibir asistencia en el proceso de inscripción, los establecimientos pueden escribir directamente al correo electrónico aspiraciones@fundacionluksic.cl
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…