Categorías: ANTOFAGASTA

Invitan a colegios técnico profesionales de Antofagasta a inscribirse en programa gratuito para incentivar el acceso a la educación superior

La iniciativa de Fundación Luksic ha beneficiado a más de 160 mil estudiantes de todas las regiones del país. Hasta el 26 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los liceos TP que deseen participar en 2025. Cada estudiante recibe un set personalizado con información clave sobre el acceso a la educación superior, mientras que los colegios obtienen un reporte con datos sobre los intereses y conocimientos de sus alumnos.

En Chile, contar con estudios de educación superior puede potenciar significativamente las trayectorias de vida de las personas y sus familias. Las estadísticas muestran que el acceso a una universidad, instituto profesional o centro de formación técnica aumenta las probabilidades de encontrar empleo en el futuro y mejora los sueldos promedio. Además, la continuidad de estudios permite a los jóvenes desarrollar sus talentos, especializarse en áreas de interés y ampliar sus oportunidades laborales.

Esa es la motivación detrás de Aspiraciones Sobre el Futuro, una iniciativa de Fundación Luksic que en los últimos años ha beneficiado a más de 160 mil estudiantes de 591 colegios técnico profesionales en todas las regiones del país. Su objetivo es apoyar a estudiantes de cuarto medio en la toma de decisiones informadas sobre su futuro educacional, proporcionándoles información útil, clara y personalizada sobre el acceso a la educación superior.

“A través de Aspiraciones Sobre el Futuro hemos constatado que existe un gran interés por parte de los jóvenes de la educación media TP en continuar sus estudios tras salir de cuarto medio. Sin embargo, la falta de información sigue siendo una barrera importante para que puedan lograrlo. Queremos acortar esa brecha porque confiamos en el poder transformador que tiene la educación en la vida de las personas”, señaló María Fernanda Orellana, directora de Educación de Fundación Luksic.

El año pasado, 2.289 estudiantes de 13 establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta participaron del programa. Hasta el 26 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los colegios que deseen ser parte de la versión 2025 del programa.

Para inscribirse, los liceos TP deben completar el formulario de preinscripción disponible en www.fundacionluksic.cl.

¿En qué consiste el programa?

En primer lugar, se aplica una encuesta a estudiantes de cuarto medio para conocer sus intereses, barreras y nivel de conocimiento respecto a la continuidad de estudios y el sistema de educación superior.

Con base en la encuesta, cada estudiante recibe un set informativo personalizado que incluye:

Un calendario con hitos y fechas clave del proceso de admisión.

Un folleto con información relevante sobre el sistema de educación superior, incluyendo mecanismos para acceder a la Gratuidad, becas y créditos.

Una carta personalizada con datos adaptados a las carreras de interés de cada estudiante.

Por su parte, los colegios reciben un reporte con los resultados de la encuesta y recomendaciones para fomentar el acceso a la educación superior entre sus alumnos. La iniciativa es completamente gratuita para los establecimientos que deseen participar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil abrió la convocatoria al concurso “Tesis con Propósito:…

1 hora hace

JUNJI conmemora el mes del Buen Trato a la Niñez reafirmando su compromiso por la protección y promoción de los derechos de niños y niñas

En los 126 jardines de la institución se desarrollan diversas iniciativas que involucran la participación…

1 hora hace

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En…

1 hora hace

SAG inicia control carretero permanente en Monte Patria para evitar el traslado de fruta

Tras evidenciar el constante movimiento de fruta en los sectores afectados por la plaga Ceratitis…

1 hora hace

Gobierno destaca aporte al mundo campesino en la celebración de su día

Autoridades junto a cientos de agricultores y cruanceros reflexionaron en Monte Patria en torno a…

1 hora hace

Proyectan más de un millón de viajes para el feriado de la Asunción de la Virgen

La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) dieron a conocer las…

2 horas hace