Categorías: ANTOFAGASTA

Invitan a colegios técnico profesionales de Antofagasta a inscribirse en programa gratuito para incentivar el acceso a la educación superior

La iniciativa de Fundación Luksic ha beneficiado a más de 160 mil estudiantes de todas las regiones del país. Hasta el 26 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los liceos TP que deseen participar en 2025. Cada estudiante recibe un set personalizado con información clave sobre el acceso a la educación superior, mientras que los colegios obtienen un reporte con datos sobre los intereses y conocimientos de sus alumnos.

En Chile, contar con estudios de educación superior puede potenciar significativamente las trayectorias de vida de las personas y sus familias. Las estadísticas muestran que el acceso a una universidad, instituto profesional o centro de formación técnica aumenta las probabilidades de encontrar empleo en el futuro y mejora los sueldos promedio. Además, la continuidad de estudios permite a los jóvenes desarrollar sus talentos, especializarse en áreas de interés y ampliar sus oportunidades laborales.

Esa es la motivación detrás de Aspiraciones Sobre el Futuro, una iniciativa de Fundación Luksic que en los últimos años ha beneficiado a más de 160 mil estudiantes de 591 colegios técnico profesionales en todas las regiones del país. Su objetivo es apoyar a estudiantes de cuarto medio en la toma de decisiones informadas sobre su futuro educacional, proporcionándoles información útil, clara y personalizada sobre el acceso a la educación superior.

“A través de Aspiraciones Sobre el Futuro hemos constatado que existe un gran interés por parte de los jóvenes de la educación media TP en continuar sus estudios tras salir de cuarto medio. Sin embargo, la falta de información sigue siendo una barrera importante para que puedan lograrlo. Queremos acortar esa brecha porque confiamos en el poder transformador que tiene la educación en la vida de las personas”, señaló María Fernanda Orellana, directora de Educación de Fundación Luksic.

El año pasado, 2.289 estudiantes de 13 establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta participaron del programa. Hasta el 26 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los colegios que deseen ser parte de la versión 2025 del programa.

Para inscribirse, los liceos TP deben completar el formulario de preinscripción disponible en www.fundacionluksic.cl.

¿En qué consiste el programa?

En primer lugar, se aplica una encuesta a estudiantes de cuarto medio para conocer sus intereses, barreras y nivel de conocimiento respecto a la continuidad de estudios y el sistema de educación superior.

Con base en la encuesta, cada estudiante recibe un set informativo personalizado que incluye:

Un calendario con hitos y fechas clave del proceso de admisión.

Un folleto con información relevante sobre el sistema de educación superior, incluyendo mecanismos para acceder a la Gratuidad, becas y créditos.

Una carta personalizada con datos adaptados a las carreras de interés de cada estudiante.

Por su parte, los colegios reciben un reporte con los resultados de la encuesta y recomendaciones para fomentar el acceso a la educación superior entre sus alumnos. La iniciativa es completamente gratuita para los establecimientos que deseen participar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La edad no es incapacidad

Señor Director: En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga…

3 horas hace

Cooperativas al centro: Los Lagos apuesta por visibilizar modelos asociativos con alto impacto local

Con una amplia participación de actores del ecosistema cooperativo y representantes del sector público, se…

3 horas hace

Más de dos mil estudiantes inscritos para participar en EXPO UACh + Puertas Abiert@s

Actividad se realizará el martes 20 de mayo en el Campus Isla Teja y Miraflores,…

4 horas hace

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

4 horas hace

La inclusión no entorpece: enriquece

Señor Director: Los recientes dichos del rector interino de un emblemático colegio sobre estudiantes con…

5 horas hace

Exportaciones forestales crecen 4,9% en el primer trimestre impulsadas por la demanda de pulpa por parte de China

Pese a un contexto internacional desafiante, el sector forestal mantiene un desempeño positivo gracias al…

5 horas hace