Categorías: ANTOFAGASTA

AntofaEduca cierra exitoso año con workshop de profesores

Con la misión de incentivar la formación de liderazgos y la innovación al interior de las salas de clases, el programa educativo AntofaEduca cerró el año con una serie de actividades con profesores, directivos y directores de las nueve comunas de la región.

La iniciativa es impulsada por la Fundación Entrepreneur, financiada por el Gobierno Regional y que cuenta con el apoyo de la empresa SQM, está orientada a 20 establecimientos públicos de la región para introducir mejoras en la educación, a través de una serie de intervenciones pedagógicas y con una mirada a largo plazo.

Seminarios, conversatorios, la visita de expertos finlandeses a cada uno de los colegios de las comunas y el viaje de una delegación local hasta la Región de Ñuble fueron algunas de las actividades realizadas durante este año.

En este sentido, un masivo workshop con profesores en el Liceo “Andrés Sabella” de Antofagasta cerró el calendario 2023, que además consideró una serie de instancias de formación abiertas para la participación de cualquier docente vinculado a comunidades educativas regionales.

PARTICIPACIÓN

El director ejecutivo de Antofagasta, Patricio Martínez Quinzacara, destacó el ánimo y participación, tanto de profesores como directores en cada una de las actividades, lo que demuestra el éxito de este programa piloto que partió en junio.

“Es un balance muy positivo, hemos trabajado arduamente, básicamente con los directores, pero también con los profesores de cada uno de los establecimientos que están en el programa. Se produce una sinergia que permite un trabajo muy efectivo. Hoy estamos generando clases que tienen innovación y que produce, por decirlo de alguna forma, mayor gusto entre los estudiantes”,  manifestó Martínez.

El calendario para 2024 asoma igual de atractivo e intenso con una serie de jornadas participativas en las diferentes comunas. Además, en abril una delegación de 35 directores y profesores viajará a Finlandia para realizar una pasantía de dos semanas en la Universidad de Ciencias Aplicadas TAMK (Tampere).

En este proyecto educativo también participan las universidades Santo Tomás, Católica del Norte y de Antofagasta, además del Centro UC para la Transformación de la Educación,  FabLab, Alianza Antofagasta y Líderes Educativos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

7 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

9 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

9 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

9 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

9 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

10 horas hace