Categorías: ANTOFAGASTA

AntofaEduca cierra exitoso año con workshop de profesores

Con la misión de incentivar la formación de liderazgos y la innovación al interior de las salas de clases, el programa educativo AntofaEduca cerró el año con una serie de actividades con profesores, directivos y directores de las nueve comunas de la región.

La iniciativa es impulsada por la Fundación Entrepreneur, financiada por el Gobierno Regional y que cuenta con el apoyo de la empresa SQM, está orientada a 20 establecimientos públicos de la región para introducir mejoras en la educación, a través de una serie de intervenciones pedagógicas y con una mirada a largo plazo.

Seminarios, conversatorios, la visita de expertos finlandeses a cada uno de los colegios de las comunas y el viaje de una delegación local hasta la Región de Ñuble fueron algunas de las actividades realizadas durante este año.

En este sentido, un masivo workshop con profesores en el Liceo “Andrés Sabella” de Antofagasta cerró el calendario 2023, que además consideró una serie de instancias de formación abiertas para la participación de cualquier docente vinculado a comunidades educativas regionales.

PARTICIPACIÓN

El director ejecutivo de Antofagasta, Patricio Martínez Quinzacara, destacó el ánimo y participación, tanto de profesores como directores en cada una de las actividades, lo que demuestra el éxito de este programa piloto que partió en junio.

“Es un balance muy positivo, hemos trabajado arduamente, básicamente con los directores, pero también con los profesores de cada uno de los establecimientos que están en el programa. Se produce una sinergia que permite un trabajo muy efectivo. Hoy estamos generando clases que tienen innovación y que produce, por decirlo de alguna forma, mayor gusto entre los estudiantes”,  manifestó Martínez.

El calendario para 2024 asoma igual de atractivo e intenso con una serie de jornadas participativas en las diferentes comunas. Además, en abril una delegación de 35 directores y profesores viajará a Finlandia para realizar una pasantía de dos semanas en la Universidad de Ciencias Aplicadas TAMK (Tampere).

En este proyecto educativo también participan las universidades Santo Tomás, Católica del Norte y de Antofagasta, además del Centro UC para la Transformación de la Educación,  FabLab, Alianza Antofagasta y Líderes Educativos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

11 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

11 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

11 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

11 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

11 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

11 horas hace