Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 20 personas mayores participaron de Taller de Alimentación Saludable organizado por la UA

Programa de FACMO y FACSA, contempla estilos de vida saludable, clasificación de alimentos, porciones adecuadas de alimentación, horarios óptimos para las comidas, entre otros.

Una valiosa iniciativa para fomentar la alimentación saludable entre las personas mayores de la comuna de Antofagasta, está liderando un grupo de académicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) y de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad se desarrolla en el contexto de los proyectos de Vinculación con el Medio de esta Casa de Estudios Superiores, “Envejecer Bien y Sano” y “Vivir Más, Vivir Mejor”, impulsados por la académica de la FACMO, Dra. Margarita Fuentes Díaz junto a la colaboración de las docentes de la FACSA, Roxana Yong López y Karla Vivanco Cuevas. 

Las dependencias del Laboratorio del Departamento de Nutrición y dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la UA, fue el espacio para desarrollar el Taller de Alimentación Saludable en el que asistieron más de 20 personas mayores de la comuna de Antofagasta.

El programa, contó con la destacada presencia y orientación de la nutricionista y especialista en prevención y tratamiento de la obesidad, Natalia Aceituno, quien entregó consejos prácticos y útiles para mantener una nutrición adecuada durante la etapa del adulto mayor, enfatizando sobre la importancia de una alimentación balanceada en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez.

Durante la jornada, además, se abordaron los temas relacionados con los cambios y características propias del envejecimiento, la promoción de estilos de vida saludable, la clasificación de alimentos, las porciones adecuadas de alimentación y los horarios óptimos para las comidas.

La iniciativa finalizó con la entrega de una guía por parte de las académicas a las personas mayores, las que debieron elaborar una comida y un postre saludables a base de productos seleccionados para la ocasión.

Al respecto la académica de la Facultad de Medicina y Odontología y líder del proyecto, Dra. Margarita Fuentes Díaz, destacó la importancia de la actividad, recalcando que “como Universidad de Antofagasta, nos sentimos comprometidos en ejercer acciones que promuevan los hábitos alimenticios saludables entre las personas mayores”, dijo la profesional.

La Dra. Fuentes agregó que “el objetivo de estos proyectos son contribuir a mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas mayores en el contexto de su alimentación, por lo que continuaremos realizando actividades que fortalezcan ese objetivo”, mencionó la académica de la UA.

En este mismo sentido la señora Edelmira León, participante del programa, señaló que “siento mucha gratitud por estas actividades, ya que es un beneficio para todas y todos nosotros como personas adultas, pero especialmente para aquellos que padecen diabetes. Esto no es de mucha ayuda”, recalcó la señora Edelmira.

La académica del Departamento de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Roxana Yong López, comentó que “este taller para las personas mayores es muy relevante dado que se les incentiva a ser más autosuficientes, empoderándolos en la gestión de su alimentación, lo cual incide positivamente en su calidad de vida”, manifestó la docente de la UA.

Cabe destacar que, el proyecto continuará realizando acciones en favor de atender las necesidades de las personas mayores en el contexto de los hábitos alimenticios saludables, lo que le permitirá contribuir a mejorar los aspectos claves para un sano envejecimiento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace