Categorías: ANTOFAGASTA

Fortalecen habilidades científicas en estudiantes del Liceo Técnico A-14 de Antofagasta

Talleres impartidos por académicos y estudiantes de la UA, buscan despertar el interés de las y los estudiantes por la ciencia, favoreciendo así sus habilidades investigativas y resolución de problemas en salud.

Con una alta participación estudiantil, se dio inicio a los talleres de fortalecimiento de habilidades científicas, organizados por el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta (UA).

La iniciativa que se enmarca en el proyecto de vinculación “Compromiso con la Salud Regional: Jornadas de Investigación y Vinculación Científica”, busca acercar la ciencia y la investigación biomédica a jóvenes de enseñanza media del Liceo Técnico A-14 de Antofagasta.

La coordinación de la iniciativa, está a cargo de los académicos del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Margarita Fuentes Diaz, Dra. Carolina López Valladares, Dr. Milton Urrutia Salinas y el Dr. León Goity Vivar.

En este contexto, la académica y encargada de la Unidad de Educación Médica del Departamento de Ciencias Médicas de FACMO de la UA, Dra. Carolina López, valoró positivamente la implementación del proyecto, comentando que “es fundamental, acercar el mundo de la investigación biomédica a la comunidad escolar regional. En este caso, a estudiantes de 3º año medio del Liceo Técnico A-14”.

“Los talleres, se están desarrollando de forma dinámica y participativa, por lo que buscamos despertar el interés de las y los estudiantes por la ciencia, favoreciendo así sus habilidades investigativas y resolución de problemas en salud”, agregó la académica de la UA, Dra. Carolina López. 

Talleres

Las sesiones, orientadas al desarrollo de habilidades investigativas con enfoque en salud, son ejecutadas por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM-CRG), representado en la Universidad de Antofagasta por la académica, Dra. Alexandra Galetovic Carabantes, junto a estudiantes y egresados de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Casa de Estudios Superiores.

Cabe destacar que, la propuesta busca no solo generar interés por la ciencia, sino también establecer lazos permanentes entre la universidad y el sistema educacional regional.

Los talleres, se están llevando a cabo durante los meses de julio y agosto de 2025, generando sintonía con las necesidades curriculares identificadas por el equipo directivo y docente del liceo, con el objetivo de contribuir a una formación más integral y al temprano vínculo de los estudiantes con el entorno universitario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

5 horas hace

El Mulu llegará a Concepción con su “Gota a Gota Tour” el 7 de febrero

El cantautor chileno radicado en México se presentará en el Bar Galería Aura con un…

5 horas hace

El Mulu se presentará en Viña del Mar con su “Gota a Gota Tour”

El cantautor chileno radicado en México, ganador de un Grammy Latino junto a Mon Laferte,…

5 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

5 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

6 horas hace

Expertos del agro de la Región de Valparaíso defienden la rigurosidad chilena tras fallo en Estados Unidos: “El Systems Approach funciona y está probado”

Tras el fallo de un tribunal estadounidense que anuló la aprobación del Systems Approach para…

9 horas hace