Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres privadas de libertad de Antofagasta reciben orientación en derechos sexuales y reproductivos

Trabajo persigue ampliar los conocimientos de los derechos sexuales y reproductivos a mujeres de todas las edades y vulnerables en lo social y económico.

Un grupo de once mujeres privadas de libertad del Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Antofagasta concluyó satisfactoriamente un ciclo de talleres impartidos por el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos -MDSR- del SernamEG y ONG Trekan, en colaboración de Gendarmería.

Según detalló la encargada regional del programa MDSR, Catherine Pizarro Cuevas, la iniciativa responde al afán de trabajar con la diversidad de mujeres de la región, en especial quienes viven en mayor grado de vulnerabilidad social, para inculcar conceptos orientados a fortalecer la autoestima, entender las implicancias de la teoría de género y prevenir contagios de enfermedades de tipo sexual y VIH y Sida, entre otros temas.

“Creemos que como Servicio es relevante trabajar con la diversidad de mujeres, como aquellas privadas de libertad y migrantes, que están en espacios de vulnerabilidad e informar los derechos sexuales y reproductivos y otras temáticas en torno a su sexualidad. Es relevante llegar con nuestro mensaje a todas las mujeres de país para que se informen, orienten y a su vez, aprender la forma en que ellas viven sus diversas sexualidades”, agregó Pizarro Cuevas.

Este tipo de talleres está dirigido a mujeres de entre veinte y 49 años de edad como, en este caso, con una capacitación que reunió a mujeres en calidad de imputadas. Existe asimismo otro taller dirigido a varones y mujeres de 14 a 19 años y un tercero que reúne exclusivamente a mujeres mayores de cincuenta años.

“En el trabajo con privadas de libertad nos percatemos la preocupación que existe por entender de mejor forma el tema de género y cómo la sociedad va marcando imposiciones y diferentes roles rígidos que las afecta desde la óptica del derecho, los mandatos culturales y familiares y que son comunes en varios países de Latinoamérica que son bastante machistas y patriarcales”, dijo Pizarro.

Una de las certificadas que participó activamente en las tres semanas que duró la capacitación dividida en cinco módulos, y cuya entidad se mantendrá en reserva, afirmó que “tenía una idea errada acerca de la sexualidad; pensaba que la sexualidad se trataba sólo del sexo y ahora sé que es más que eso, que la sexualidad abarca prácticamente todo nuestro entorno, la cultura, el género, como nos vestimos, expresamos y en como pensamos”.

La profesional del SernamEG, presente en el acto de certificación junto a las talleristas de ONG Trekan, Bárbara Macaya Fuentes y Nicole Carmona, explicaron que nuevos talleres estarán disponibles a la comunidad hasta noviembre de este año con inscripciones disponibles en la web sernameg.gob.cl o con solo dirigirse al correo mdsr.antofagasta@gmail.com, ya sea de forma personal o institucional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace