Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de trabajo social se certifican para promover derechos sexuales y reproductivos en sus comunidades

En colaboración con el Instituto Santo Tomás, las y los futuros profesionales fortalecieron sus conocimientos y liderazgos en temáticas de género, autonomía y derechos humanos.

“Para mí es muy importante, al igual que para mis compañeras/os, porque no solamente se finaliza un proceso formativo, sino el compromiso con la dignidad, la igualdad y la justicia social. Como futuros trabajadores sociales (esta capacitación) nos permite dar información clara y responsable y también que se dialogue en espacios, tanto como escuelas, centros de salud o cualquier área comunitaria donde existen prejuicios y desinformación sobre los derechos fundamentales. Entonces, es importante que se hable sobre esto”, compartió orgullosa Alison Vargas, estudiante de cuarto año de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás.

La ceremonia reunió a más de 70 estudiantes del Instituto Profesional Santo Tomás, sede Ovalle, quienes finalizaron la capacitación del programa “Mujeres derechos sexuales y reproductivos”, desarrollado en convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Municipalidad de Ovalle, con el apoyo del Instituto Santo Tomás.

“Los derechos sexuales y reproductivos son una materia fundamental para el SernamEG… En este sentido, agradecemos el trabajo colaborativo junto al municipio, nos llevamos una grata sensación respecto de los aprendizajes que tuvieron estas estudiantes y cómo van a estar mejor preparadas para enfrentar el mundo laboral, a partir del manejo de temáticas tan importantes como la autonomía física”, afirmó Priscilla Olivares Verasay, directora regional de SernamEG.

En la misma línea, Elizabeth Fernández, jefa del Departamento de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Ovalle, subrayó, “esta jornada ha sido muy bonita porque nos ha permitido certificar a 70 mujeres y jóvenes, con el programa ‘Mujeres derechos sexuales y reproductivos’ que están en convenio con SernamEG y la municipalidad de Ovalle. En nombre de nuestro alcalde, Héctor Vega Campusano, queremos dar las gracias también al instituto Santo Tomás, que nos abre las puertas y nos permite poder llegar hasta los más ínfimos rincones de nuestra comuna, porque jóvenes de todas las localidades han podido certificarse, conocer sobre sus derechos reproductivos y sexuales, como también otras materias que han sido de importancia para mejorar sus condiciones en términos de saber los derechos que tienen con respecto a su cuerpo y a las decisiones en derechos reproductivos”.

El Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, valoró la iniciativa destacando que “se siguen dando pasos significativos en la promoción y difusión de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres en nuestro territorio. Para nuestro Gobierno, es muy relevante poner en la palestra estos temas, generar liderazgos para abordarlos con seriedad y darle la importancia que merecen. Todo esto es muy necesario para tantas mujeres de nuestra provincia, especialmente de localidades rurales”.

Por su parte, Natalia Cortés, directora de la carrera de Servicio Social, agregó que “la certificación del día de hoy en materia de derechos sexuales reproductivos se enfoca en fortalecer el currículum, en temas de género, para nuestras estudiantes, quienes trabajaron dos meses en aula con temáticas de género, de historia, de derechos sexuales y reproductivos, de Derechos Humanos, temas que se enfocan principalmente en poder fortalecer el pensamiento crítico. Lo importante es poder tener espacios donde se abran temáticas a desarrollar y fomentar el pensamiento crítico”.

La iniciativa no sólo entrega herramientas académicas, sino que impulsa a jóvenes y mujeres a transformarse en agentes de cambio en sus territorios, contribuyendo a comunidades más informadas, con herramientas para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y sus mecanismos de exigibilidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

42 minutos hace

Conoce cómo puedes postular al “NASA Space Apps Challenge” en Chile

La hackatón más grande del mundo se tomará las ciudades de Santiago, Antofagasta y Concepción…

1 hora hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

2 horas hace

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.cl El Municipio de…

2 horas hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

4 horas hace