Categorías: ANTOFAGASTA

Instituciones estatales entregan útiles de aseo a mujeres privadas de libertad sin redes de apoyo

La entrega de artículos de aseo fue complementada con la dictación de talleres en materia de derechos sexuales y reproductivos.

Con la entrega de un conjunto de artículos de aseo personal a mujeres privadas de libertad, el SernamEG, el Comité de Género y no Discriminación del Poder Judicial de Antofagasta, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería aunaron sus esfuerzos para atender sus necesidades básicas y capacitarlas.

“Hay mujeres que al perder la libertad se sienten en la más completa indefensión y este sentimiento se exacerba cuando no cuentan con la compañía de familiares ni amistades que se preocupen por la situación que atraviesan. En estos momentos difíciles para ellas, nos hacemos presentes como Estado para decirles que no están solas”, sostuvo la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

A través del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del SernamEG y del Comité de Género del Poder Judicial, lograron reunir 340 conjuntos de artículos que fueron distribuidos a mujeres condenadas e imputadas del Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Tocopilla, Calama y Antofagasta.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, presente en la distribución de Antofagasta y Tocopilla, destacó que “esta entrega es el resultado de un trabajo intersectorial que se desarrolla permanentemente para y por las mujeres privadas de libertad de la región. Esta iniciativa se enmarca en la labor de nuestro Ministerio para avanzar en el mejoramiento de condiciones carcelarias de las internas garantizando contextos más dignos y oportunidades efectivas de reinserción social”.

En Antofagasta, por ejemplo, la entrega de estos materiales coincidió con la impartición de talleres del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del SernamEG dirigidos a tratar materias relacionadas con la sexualidad y afectividad, diversidad sexual, infecciones de transmisión sexuales, uso de métodos anticonceptivos y otras materias. Para el próximo año estas capacitaciones constituirán el plan de trabajo con las internas de Calama y personal de Gendarmería.

Para la entrega de Tocopilla asistió además la directora regional de Fundación Prodemu, Mariela Barraza Venegas, y el teniente coronel Milton Lermanda, jefe del Centro de Detención Preventiva de esta localidad, quien señaló que “acciones como estas son muy positivas para nuestra población penal. Si bien ayudan a tener mejores recursos de autocuidado, también aportan a mejorar el clima intra penitenciario. Cuando ellas reciben este tipo de ayudas, mejoran el ánimo entre las mujeres que están en la unidad penal”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

7 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

7 horas hace