Cobra fuerza la indignación ciudadana: error en la cuenta de la luz domina el debate y acapara el 57% de las menciones en encuesta 5C

imageUn nuevo error en el cálculo de las cuentas de la luz se convirtió en el gran protagonista de la semana, concentrando más de la mitad de las conversaciones públicas según la Encuesta 5C. El académico y especialista en opinión pública, Rodrigo Durán Guzmán, advierte que este tipo de fallas erosiona la confianza – ya golpeada – en las instituciones y sus protagonistas.

El error en el cálculo de la cuenta de la luz fue, sin competencia, el tema que marcó la agenda pública nacional durante la última semana, alcanzando el 57% de las menciones totales, de acuerdo con una nueva Encuesta 5C. Muy por detrás, el acuerdo de paz en Gaza ocupó el segundo lugar con apenas un 11%, confirmando que los bolsillos chilenos siguen siendo el gran termómetro social.

Para el académico y magíster en comunicación estratégica Rodrigo Durán Guzmán, la reacción social es completamente comprensible ya que a su juicio “cuando la gente siente que le tocan el bolsillo por un error, la molestia se transforma en indignación. Este tipo de episodios profundiza la desconfianza en las instituciones y alimenta la percepción de abuso”, señala el especialista.

Durán advierte además que el impacto comunicacional no se explica sólo por lo económico, sino por un componente emocional cada vez más evidente en la ciudadanía considerando que “en Chile existe una sensación instalada de que el ciudadano siempre paga los costos de los errores ajenos. Cuando eso ocurre, cualquier noticia relacionada con tarifas genera un efecto amplificado en redes, medios y conversaciones cotidianas”.

“Hoy la opinión pública es inmediata, emocional y amplificada. Si las instituciones no entienden ese escenario, seguirán perdiendo legitimidad, prestigio y confianza”, concluye Rodrigo Durán Guzmán.

La “once chilena”: identidad, costumbre y marcas ganadoras

El estudio también indagó en hábitos culturales y de consumo, revelando que la “once” continúa siendo el ritual más transversal del país:

  • 76% de los chilenos toma once todos los días

  • 78% solo toma once (versus un 9% que prefiere cenar)

  • 43% la asocia directamente a un momento familiar

  • 67% prefiere marraqueta sobre la hallulla

  • La mermelada favorita de los chilenos es la de mora (30%)

En cuanto a marcas, el ranking semanal posiciona a Soprole como la más relevante (12%), superando a Líder (11%) y Colun (10%). En el plano publicitario, WOM lidera con 9%, seguida por Entel (7%).

Consumo digital: Mercado Libre y WebPay a la cabeza

Respecto al comercio electrónico, Mercado Libre domina con 38%, seguida por Falabella (19%) y Temu (15%). En plataformas de pago, WebPay-WebPay Plus concentra el 60% de las preferencias. Además, un dato no menor: 32% reconoce haber comprado o cotizado un producto tras verlo en un influencer o en publicidad, con la TV como el medio más influyente (18%).

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*