Con seis días seguidos de lluvias anunciadas para la zona centro-sur del país, incluyendo Santiago, y una ola de frío que se extenderá durante gran parte de la semana, muchas familias ya comenzaron a preparar sus hogares para enfrentar las bajas temperaturas. Sin embargo, los especialistas advierten que el uso de sistemas de calefacción contaminantes en espacios cerrados puede convertirse en un grave peligro para la salud.
Según el toxicólogo Fernando Torres , director de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello , todos los años se registran múltiples casos de intoxicación por monóxido de carbono durante el invierno. La causa más común es el mal uso de estufas, braseros, calefones y cocinas a gas que no cuentan con una correcta ventilación.
“El monóxido de carbono es uno de los agentes más tóxicos y peligrosos a los que estamos expuestos en el hogar durante esta temporada”, señala Torres. Este gas es incoloro, inodoro e insípido , y se genera por la combustión incompleta de materiales como madera, papel, parafina, aceites o carbón. “Lo más complejo es que no se detecta fácilmente y tiene una afinidad 200 veces mayor por la hemoglobina que el oxígeno, por lo que interfiere gravemente en la oxigenación del cuerpo”, explica.
Una persona expuesta puede sufrir cefalea, náuseas, fatiga, irritabilidad, vómitos, taquicardia e incluso alteraciones en la conciencia. En casos severos, puede provocar convulsiones, coma o paro respiratorio . Los lactantes y recién nacidos son especialmente vulnerables, y pueden presentar apnea e hipotermia .
Torres enfatiza que una intoxicación con monóxido de carbono puede afectar a todos los miembros de una familia en pocos minutos si no hay ventilación. Por eso, ante el frente de mal tiempo, el especialista recomienda:
Si una persona presenta síntomas compatibles con intoxicación, el toxicólogo indica que se debe retirarla de inmediato del lugar contaminado , ventilar el ambiente , abrirla e hidratarla , y llevarla a un centro asistencial si no mejora o si hay pérdida de conciencia.
Artesanos y artesanas de distintas comunas de La Araucanía expusieron sus trabajos durante la 11°…
El estudiante de enseñanza media de Temuco relató su experiencia luego de ser agredido por…
Con la firma del Compromiso por la Sostenibilidad, se desarrolló en la sede Temuco la…
La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, invita a la…
La Dirección del Trabajo anunció un plan especial de fiscalización para garantizar el cumplimiento del…
Soluciones en Salud y sobre todo garantizar su acceso a toda la población, es sin…