El fenómeno estará impulsado por un río atmosférico de categoría 2 a 3 —de un máximo de 5—, que afectará a diez regiones del país entre la mañana del sábado 14 y la madrugada del lunes 16 de junio. En la zona del Biobío, las probabilidades de precipitación superan el 90 % desde la mañana del sábado, intensificándose durante la tarde y madrugada del domingo.
Entre las comunas más golpeadas por el sistema destacan:
Tirúa y Curanilahue, donde se proyectan montos de 150 a 170 mm de agua caída,
Concepción, con precipitaciones entre 120 y 140 mm,
Cobquecura y Los Ángeles, con alrededor de 110 mm acumulados.
A esto se suman rachas de viento que podrían superar los 100 km/h, principalmente en sectores costeros y zonas de precordillera, lo que podría provocar interrupciones del suministro eléctrico, caída de árboles y bloqueos de caminos. Las condiciones de temporal podrían mantenerse al menos hasta la madrugada del domingo.
Como elemento positivo, este sistema frontal traerá consigo abundante nieve en la cordillera andina, especialmente en la Región de Ñuble, donde podrían caer más de un metro de nieve durante el fin de semana, lo cual es favorable para el abastecimiento hídrico.
El sistema se mantendría activo en el centro sur del país hasta el lunes 16 e incluso el martes 17 de junio, producto de una onda corta de inestabilidad atmosférica que mantendrá las lluvias en la zona central.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…