Categorías: ACTUALIDAD

¿Quieres aguantar los 3 días de LollaCL? Sigue estos consejos para disfrutar el festival sin fatiga ni malestares

Las largas jornadas de pie y las altas temperaturas pueden afectar tu experiencia en Lollapalooza Chile. El Dr. Alexis Espinoza, Kinesiólogo de UST Santiago, entrega recomendaciones clave para evitar molestias y disfrutar el festival al máximo.

Lollapalooza Chile, que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de Cerrillos del 21 al 23 de marzo, promete ser una experiencia llena de música y emoción. Sin embargo, las largas jornadas de pie y las altas temperaturas proyectadas para esos días pueden generar fatiga y malestar. Para que puedas disfrutar al máximo del evento, el Dr. Alexis Espinoza, académico de Kinesiología UST Santiago, te deja algunas recomendaciones claves:

“Lo más importante en estos eventos es, sin dudas, un calzado adecuado ya que aquí está la clave del confort. Elegir un calzado deportivo con buena amortiguación y soporte es fundamental para la comodidad. Se deben evitar zapatos planos sin fijación o con taco, dado que esto provocará dolor y fatiga en los pies”. En esta misma línea, escoger ropa cómoda y adecuada, aun cuando muchos sabemos que Lollapalooza es una especie de desfile. “En este caso, la ropa ligera y transpirable es la ideal para evitar un aumento excesivo de la temperatura corporal y eso, a su vez, provoca incomodidad. Lo ideal es evitar outfits ajustados que dificulten la circulación y optar por jockeys o sombreros para protegerse del sol.

Otro punto relevante, según explicó el profesional, es favorecer el retorno venoso, ya que el pasar muchas horas de pie puede dificultar la circulación sanguínea. “Para evitar hinchazón y molestias en piernas y tobillos, se recomienda lo siguiente: Realizar movimientos circulares con los tobillos; elevar los talones de forma intermitente; estirar las extremidades inferiores cada cierto tiempo; cambiar de posición con frecuencia; moverse dentro del espacio posible y alternar el apoyo del peso entre ambos segmentos. Si es posible, aprovechar cualquier oportunidad para sentarse o apoyarse”.

“La hidratación también es fundamental. El calor, la actividad y el consumo de alcohol pueden favorecer la deshidratación. Para mantener un correcto balance hídrico y evitar mareos o fatiga, es importante consumir suficiente agua durante el evento. Si las temperaturas son muy altas, también se pueden incluir bebidas isotónicas para reponer electrolitos”, aconsejó Espinoza.

“Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de Lollapalooza Chile al máximo y sin contratiempos”, enfatizó Alexis Espinoza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

La cinta dirigida por el antofagastino Jorge Donoso y producida por Stjepan Ostoic se filmará…

6 horas hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  «Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

6 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

6 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

6 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

6 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado. Una reunión…

6 horas hace