Categorías: ACTUALIDAD

Festival de Viña 2025: ¿Cómo se moverá Chile durante el evento más esperado del año?

Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda de viajes en Valparaíso y Santiago, con horarios y destinos clave

Con la llegada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025, miles de personas se preparan para vivir la fiesta musical más importante de Chile. Y en ello, la movilidad en la Región de Valparaíso y Santiago se verá fuertemente impactada. Basándose en datos de ediciones anteriores, DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, anticipa un aumento significativo en la demanda de viajes en zonas clave durante el evento, que se celebrará entre el 23 de febrero y el 1 de marzo.

Viña del Mar y Valparaíso: epicentro del movimiento

Durante el Festival de Viña 2024, la demanda de viajes en la Región de Valparaíso registró un incremento de hasta un 20%, especialmente en los días finales del evento. Para este año, se espera una tendencia similar, con un mayor flujo de solicitudes en horarios previos y posteriores a los conciertos, especialmente entre las 17 y las 19 horas, como sucedió el año pasado.

Las ciudades más visitadas en 2024 fueron Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso, reflejando la alta afluencia de turistas y asistentes al festival que buscan desplazarse entre alojamientos, restaurantes y la Quinta Vergara.

El impacto en Santiago: traslados clave entre regiones

Se espera que la capital chilena también se vea influenciada por el festival, con un aumento en los traslados hacia y desde Viña del Mar. Durante la última edición, la demanda de viajes a través de la plataforma en Santiago creció hasta un 14.57% en los días más concurridos, con peaks en los horarios de 07:00, 16:00 y 17:00 hrs, lo que sugiere traslados laborales y turísticos entre ambas ciudades.

DiDi: movilidad accesible y segura en eventos masivos

Sabemos que eventos como el Festival de Viña transforman la dinámica de movilidad en Chile. En DiDi, nuestro compromiso es ofrecer soluciones accesibles, cómodas y con herramientas de seguridad eficientes para que las personas puedan disfrutar de la experiencia sin preocupaciones”, señala Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Conosur.

Con un evento que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, la movilidad se convierte en un pilar clave para la logística del Festival. DiDi se posiciona como un aliado estratégico, facilitando traslados en horarios críticos y permitiendo que más personas vivan la magia de Viña 2025 sin contratiempos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

4 horas hace

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…

4 horas hace

Residentes vs. Airbnb: Normas a seguir para una buena convivencia entre vecinos y turistas

En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente  para que residentes estables y población…

5 horas hace

Árbitros de todo el país se enfrentan en un campeonato de básquetbol en Villarrica

Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…

5 horas hace

La actividad física: clave para una vida saludable y equilibrada

La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…

5 horas hace

Festival de Viña: escenario desde el humor para entender Chile

Andrés Mendiburo-Seguel, profesor asociado Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.…

16 horas hace