Categorías: ACTUALIDAD

3 recomendaciones para elegir colaciones escolares

Hay que optar por alimentos ricos, pero saludables y que aporten energía.

Un tema importante que siempre hay que considerar al volver a clases son las colaciones para enviarle a los niños al colegio. Cómo elegir la indicada, cuántas se deben llevar o en qué cantidad son las dudas que tienen muchos padres al respecto.

Bárbara Castillo, nutricionista pediátrica de Clínica Universidad de los Andes, señala que lo ideal es, dentro de lo posible, enviarles alimentos hechos en la casa, ya que de esta manera se evita la alta cantidad de azúcar y grasas saturadas que tienen los alimentos ultraprocesados.

Además, explica que hay que considerar factores como el tipo de actividad física que tenga el niño, su estado nutricional y si tiene alergias o antecedentes médicos. También, dependerá de los requerimientos energéticos: “lo mejor es mandar colaciones que estén ente un 5 y un 10% de los requerimientos del niño, ya que el objetivo de la colación es cortar el ayuno y aportar energía con una pequeña cantidad de alimento”, explica la especialista.

También es importante variar la colación, para que reciban los nutrientes de distintos alimentos y no aburrirlos comiendo siempre lo mismo. De esta manera, se puede alternar entre lácteos, frutas y barritas de cereal (idealmente caseras).

Cantidad ideal

Una al día es suficiente. No es necesaria una colación por cada recreo. Esto, si es que el niño no tiene actividades extracurriculares, que implican un mayor gasto de energía y, por lo tanto, deberá requerir un mayor aporte energético.

Diferencias según la edad

La edad, el estado nutricional y las actividades físicas que realiza cada niño son determinantes a la hora de escoger una colación. Estos snacks deben corresponder al 5 a 10% de los requerimientos energéticos del día. Además, hay algunos alimentos que pueden ser peligrosos para los más chicos, como tomates cherry o uvas y los alimentos muy duros, como los frutos secos y el maní, que podrían hacer que los niños se atoren.

Planificar las colaciones

Es una gran recomendación para que los padres tengan la disponibilidad de los alimentos en el hogar y puedan organizar su compra y distribución. El ideal es que los niños también participen en esta planificación, para que lleven lo que les guste dentro de las opciones escogidas por los papás.

“Esto es bueno para que el niño no vea la colación como algo impuesto, sino como algo elegido por él”, recalca la nutricionista.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli: reestablecen conectividad en sector rural tras derrumbe: pronta respuesta ante emergencia en Menuco-La Seis

La Municipalidad de Collipulli informa a la comunidad que la conectividad en la ruta que…

11 minutos hace

“El único diputado preso es de tu lista”: Crudo emplazamiento de Matthei a Kast por corrupción en la Cumbre de las Regiones

Durante un conversatorio sobre descentralización en Concepción, la candidata presidencial Evelyn Matthei interpeló directamente a…

25 minutos hace

Detienen a dos hombres por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

La víctima, un hombre de 50 años, falleció producto de un traumatismo craneoencefálico tras ser…

47 minutos hace

Comunidades mapuche de Perquenco realizan Llellipun por la salud del alcalde Alejandro Sepúlveda

Esta mañana, diversas comunidades mapuches de la comuna de Perquenco se reunieron en un emotivo…

1 hora hace

Cuando sobrevivir también es ganar: la jugada pragmática de la DC

Marco Moreno, director Centro Democracia y Opinión Pública, U.Central.La decisión de la Democracia Cristiana de…

2 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: velocidad, montaña y premios por conquistar el Pumalal

El próximo 25 de octubre, el CMPC Frontera Trail vivirá su novena edición en el Parque CMPC…

3 horas hace