Categorías: ACTUALIDAD

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de las colaciones escolares. Sin embargo, según el tercer Observatorio Nutricional de Nestlé y la Universidad Finis Terrae, un 60% de los padres en Chile improvisa las comidas de sus hijos, una tendencia que ha aumentado un 9% en los últimos dos años.


Con la llegada de marzo, muchas familias enfrentan el desafío de organizar la alimentación de los niños en el colegio. De acuerdo con el último Observatorio Nutricional Nestlé por Niños Saludables, realizado en conjunto con la Universidad Finis Terrae, el 60% de los padres encuestados reconoce que resuelve las colaciones de sus hijos sin planificación previa, recurriendo a lo que tienen disponible en casa.

El estudio, basado en una muestra de 600 padres y madres de niños entre 2 y 15 años, también revela que un 42% asegura que sus hijos consumen snacks saludables solo la mitad de la semana o menos. Esto contrasta con la alta valoración que los propios encuestados otorgan a la comida casera, considerada la alternativa más saludable.

El impacto de la improvisación en la alimentación infantil

“La falta de planificación en la alimentación de los niños puede derivar en una ingesta desequilibrada, favoreciendo comidas rápidas y poco nutritivas. Esto no solo afecta su desarrollo, sino que también perpetúa hábitos poco saludables desde una edad temprana”, explica la gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Chile, Ignacia Larraechea.

De esta manera, el 58% de los encuestados refiere que los alimentos saludables están más presentes en las comidas principales que en las colaciones o snacks. Para apoyarlos, los expertos recomiendan:

  • Considerar un día para planificar y preparar los snacks saludables de la semana. La simplicidad de tenerlos a la mano facilita su elección sobre otras alternativas rápidas, pero menos adecuadas.

  • Mantener frutas y verduras frescas enteras o picadas en el refrigerador, propiciando así su consumo. Hay que recordar que las verduras también pueden ser una alternativa de colación, por ejemplo, la zanahoria o el apio en bastones.

  • Apoyarse de herramientas como menús preestablecidos. Algunas alternativas son la planificación que entregan los colegios o sitios especializados como el programa ‘Elige vivir sano’ del Ministerio de Desarrollo Social.

  • No olvidar incluir lácteos como yogurt y leche, además de cereales con grano entero.

  • Aprovechar el momento de preparar alimentos como una oportunidad para compartir en familia. Esto favorece que los niños y niñas se acostumbren a disfrutar de alimentos saludables.

  • Controlar la cantidad de colaciones que se envían al colegio. En el caso de las medias jornadas basta con una colación y en el caso de las jornadas completas pueden ser dos.

“Las colaciones saludables son clave para el desarrollo de los niños, proporcionan energía, apoyan el desarrollo y desempeño cognitivo, y forman parte de la formación de hábitos saludables para el resto de la vida. La obesidad infantil sigue siendo crítica, según el último informe JUNAEB 2024 más del 50% de los niños tiene sobrepeso u obesidad. Planificar con antelación e involucrarlos en la preparación puede hacer que opten por opciones más saludables como frutas, lácteos y cereales con grano entero”, recomienda Larraechea.

“Debemos recordar que el regreso al colegio es un proceso complejo para muchos niños, ya que en vacaciones se tienen a flexibilizar o romper las rutinas y con ello se dificulta aún más volver a la normalidad. La alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales para optimizar el rendimiento escolar, pero no debemos olvidar además los otros tres pilares cruciales como son el ejercicio físico, la calidad del sueño y la disminución de las horas de pantalla”, explica el académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae, Edson Bustos.

Prensa

Ver comentarios

  • I am really impressed with your writing abilities and also with the layout on your weblog. Is this a paid topic or did you customize it yourself? Either way keep up the nice quality writing, it is uncommon to look a nice weblog like this one nowadays!

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace