Biblioteca de Licán Ray llevará el nombre de la célebre generala de la tropas araucanas Janequeo

photo_4965779920382964121_yPor votación del Concejo Municipal, la Biblioteca Pública de Licán Ray, será bautizada con el nombre de la célebre guerrera mapuche Janequeo, luego de establecerse una votación popular en el mes de octubre, donde los vecinos de la localidad, nominaron a distintos personajes ligados a la cultura, los que posteriormente, fueron expuestos al Honorable Concejo Municipal, para definir con el nombre de la “célebre hija de la raza araucana”, en palabras del historiador Marco Aguilera, el nombre del principal recinto cultural de la localidad balneario.

Tras la elección del nuevo nombre para la Biblioteca de Licán Ray, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete señaló: “A sugerencia de la encargada, hemos decidido la designación de un nombre que cumple una función importante en la localidad y es Janequeo, en reconocimiento a su histórico y legendario legado”.

La encargada de la Biblioteca de Licán Ray, Carolina Herrera, dijo que era necesario establecer un nombre para el recinto: “Fue un nombre que caracteriza a Licán Ray y eso nos tiene contentos. Creo que los concejales tomaron una buena decisión. Es más o menos lo que teníamos en mente. Todas las bibliotecas de La Araucanía tenían su nombre y nosotros no, entonces llamamos a un concurso comunitario para que la gente pueda votar, tanto presencial o a través de correo electrónico y la gente votó por distintos personajes, los que fueron presentados al Concejo Municipal”.

Agregó que la Biblioteca de Villarrica, también dio su respaldo. “La encargada de la Biblioteca Roxana Díaz, nos brindó todo su apoyo, hizo la divulgación ya nivel de la coordinación regional, también nos apoyaron para tener nuestro nombre propio como biblioteca, como todas las otras bibliotecas lo tienen”.

PERSONAJE HÉROICO

Según reza en el libro Toki Janekeo, “La Juana de Arco de la Araucanía…”, del escritor, historiador y dramaturgo Marco Aguilera Oliva, Janekeo , es la figura femenina más importante en la historia de la antigua Villa Rica española y de toda la Araucanía en la época de la Conquista de Chile.

En su reseña histórica, que también comprende una Obra de Teatro en alusión a su figura, Aguilera señala que nació y creció entre los cerros Tralkawe y Wehaipide (Voipir-Huincacara), durante la segunda mitad del siglo XVI. Su esposo fue el toki Wepotaén, longko y señor de la tribu Llifén situada al sur de la Villa Rica, quien resultó muerto a mano de las tropas españolas comandadas por el coronel Luis de Sotomayor.

Janekeo, fue la única mujer que ostentó el título de toki o generala de las tropas araucanas en tiempos de guerra, reconociendo su liderazgo militar y oratoria encendida por la libertad y dignidad de su pueblo, durante las campañas de la Guerra de Arauco que se desplegaron en el distrito y corregimiento de la antigua Villa Rica del siglo XVI.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*