Categorías: ZONA LACUSTRE

Con foco en la autonomía y derechos de las mujeres el municipio de Pucón respaldó programas impartidos por el Sernameg

La Oficina Municipal de la Mujer de Pucón presentó la oferta programática que anualmente el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) dispone y ejecuta en los distintos territorios del país.

El enfoque de estos programas es conseguir la participación de las mujeres en la vida laboral, social, económica y cultural del Chile. Asimismo, buscan que la población femenina tenga representación en cargos de elección popular y funciones públicas, además de promover su desarrollo e independencia económica. Así, en promoción de ese fin, es que expusieron durante el encuentro los programas “Mujeres Jefas de Hogar”, “Mujeres: Derechos Sexuales y Reproductivos” y el “Programa 4 a 7”.

La directora regional de Sernameg de La Araucanía, Susana Aguilera, subrayó lo relevante que es otorgar un espacio físico y la oportunidad para conocer estas iniciativas, ya que permite “optimizar los recursos y, desde el punto de vista de las usuarias, brindar los espacios donde estas puedan acercarse, informarse y vincularse”.

La primera autoridad municipal de la zona lacustre, Sebastián Álvarez Ramírez, recalcó en la importancia de tener estos programas estatales para apoyar, orientar, educar y garantizar la autonomía de este grupo. En esa línea, expuso sobre las acciones que impulsa actualmente el gobierno comunal.

“Desde nuestra administración y en el marco de esta actividad, aprovechamos de informar a las mujeres puconinas sobre la creación del Centro de Protección de La Familia. Este corresponde a un proyecto que busca acoger, proteger y asesorar a mujeres, niños y adultos mayores”, declaró Álvarez. Asimismo, el alcalde se comprometió a seguir promocionando y fortaleciendo, desde la Oficina de la Mujer, todas las propuestas que vayan en beneficio de una sociedad más justa.

El “Programa 4 a 7” es uno de estos proyectos que proporciona el acceso a servicios de cuidado, después de la jornada escolar, a las responsables de niños de 6 a 13 años. Katerina González Arévalo, encargada de “4 a 7” en La Araucanía, explicó que estos planes  gubernamentales se articulan en coordinación con los municipios. “En este caso, nosotros levantamos un convenio con la Municipalidad de Pucón, donde trabajamos con un equipo que entrega herramientas y dispositivos para fomentar el desarrollo y autonomía de las mujeres”, aclaró.

Quienes han participado de estos planes de trabajo y formación son testigos de su aplicabilidad y relevancia en la actualidad. Geraldine Olivares, participante de “4 a 7”, destacó lo fundamental de los talleres y las charlas para la formación de sus hijos. “Es fundamental contar con estas oportunidades en Pucón, donde además de la ayuda brindan todo el amor y cuidado a nuestros niños. Llegan felices a la casa”, agregó.

Las emprendedoras, trabajadoras y madres de la comuna miran con optimismo la intención y las acciones que se impulsan desde el sector público. Así, tanto las iniciativas que nacen desde el Sernameg como aquellas que surgen desde la administración comunal, consolidan el compromiso de las autoridades a trabajar por una sociedad más equitativa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sebastián Marzal y Estrella Ferry se llenan de gloria en la Media Maratón de La Serena

Una verdadera fiesta del running se vivió en La Serena, donde 3.000 corredores se congregaron…

8 horas hace

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

11 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

24 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

1 día hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

1 día hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

1 día hace