Categorías: LA ARAUCANÍA

IPS Araucanía beneficiará en total a 132 mil familias con el pago del Aporte Familiar Permanente 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) inició este lunes 17 de marzo el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, conocido también como ex “Bono Marzo”, al tercer grupo de beneficiarias y beneficiarios.

Esta nómina la componen, principalmente, más de 650 mil familias de trabajadoras y trabajadores que tenían concedida la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas a diciembre del 2024. De ellas, más de 34 mil familias corresponden a la Región de La Araucanía.

Para este año 2025 el monto del aporte es de $64.574, cifra que se paga por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario. Por ejemplo, un trabajador que tenga cuatro hijos acreditados como cargas familiares, tendrá derecho al pago de 4 aportes familiares (uno por cada carga familiar), por lo que recibirá un monto total de $258.296.

La seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, afirmó que “con la publicación de esta tercera nómina del Aporte Familiar Permanente, el Gobierno le está cumpliendo a más de 1 millón 810 mil familias a nivel nacional, quienes entre febrero y marzo de este año han recibido este beneficio para apoyarlas en los primeros meses del año, porque sabemos lo difícil que es este período. En La Araucanía, en total, sumando las tres nóminas se entregarán más de 276 mil 750 aportes familiares que beneficiarán a más de 132 mil 569 familias. Esto es un gran esfuerzo económico del Estado que alcanza los 17 mil 800 millones de pesos”.

El director regional del IPS Araucanía puntualizó que “este beneficio se paga de forma automática, y no es necesario postular. Todos quienes hayan acreditado debidamente sus cargas al 31 de diciembre del año 2024 reciben en esta oportunidad, el pago del Aporte Familiar Permanente”.

Junto con lo anterior, la autoridad regional, destacó que “las funcionarias y funcionarios del IPS han hecho un gran trabajo para asegurar que todas las familias que tienen derecho al Aporte Familiar Permanente reciban sus pagos en forma oportuna. La invitación a las personas de este tercer grupo de nuestra Región es a que ingresen a www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl o llamen al Call Center 101, en donde podrán conocer su fecha y forma de pago del beneficio”.

Respecto de la forma de pago, Núñez recordó que “no solamente se paga vía depósito bancario sino también se paga de manera presencial, por eso, estamos en Caja Los Héroes supervisando justamente el proceso de pago, de modo tal, que, si usted cobra de forma presencial, recordarle que tiene nueve meses desde la fecha de emisión para hacer cobro de este beneficio”.

Plazos y qué debo hacer si no aparezco como beneficiario

“Ahora, qué ocurre si usted cree que cumple con los requisitos, pero no aparece en la nómina de pago. Primero debe ingresar a la página www.aportefamiliar.cl con su Rut y fecha de nacimiento va a poder verificar si cumple con los requisitos. Si no lo recibe, inmediatamente se va a desplegar una pestaña para hacer un reclamo, el cual tiene un plazo de un año para realizarlo y una vez que se revisan los antecedentes se le va a notificar el resultado de esa apelación”, complementó el director Joaquín Núñez.

Para consultar respecto a si les corresponde, así como la fecha y forma de pago, las personas pueden ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, y también llamar al Call Center 101.

The post IPS Araucanía beneficiará en total a 132 mil familias con el pago del Aporte Familiar Permanente 2025 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

4 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

4 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

4 horas hace

Servicio de Reinserción Juvenil impulsa Mesa de Gestión de Casos para fortalecer el trabajo técnico en Coquimbo

La iniciativa, inédita a nivel nacional, busca fortalecer el análisis profesional y la toma de…

4 horas hace