Categorías: COQUIMBO

Fortaleciendo la autonomía económica femenina: SernamEG Coquimbo abre postulaciones a la versión 2024 del programa “Mujeres Jefas de Hogar”

Las capacitaciones estarán disponibles para 13 comunas, con una cobertura de más de 900 participantes a nivel regional

Es una de las instancias de capacitación y formación más reconocidas y de mayor convocatoria del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). El programa Mujeres Jefas de Hogar abrió sus postulaciones en la región, con el objetivo de seguir fortaleciendo la autonomía económica de la diversidad de mujeres.

En Chile, más del 40% de los hogares tiene a una mujer como jefa de hogar. Una cifra que reveló el último censo y que seguramente ha ido en aumento con el paso del tiempo. Sin embargo, la pandemia afectó la participación laboral de las mujeres, lo cual refuerza el compromiso del SernamEG en su misión de fomentar la autonomía económica de las mujeres.

“Para nuestro servicio es una prioridad fomentar todas las autonomías de las mujeres, entre ellas, su capacidad de empleabilidad, de poder desarrollar un negocio y fortalecer su independencia. Sabemos que existen brechas de género en materia laboral, pese a que somos más de la mitad de la población del país y del mundo. Por eso, y a través del programa Mujeres Jefas de Hogar, nuestro compromiso es fortalecer la fuerza laboral femenina y aportar a disminuir y eliminar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad. Las invitamos a postular a esta oportunidad, que les permitirá ampliar sus redes, conocimientos y mejorar su empleabilidad, tanto en actividades económicas dependientes como independientes. Las esperamos” afirmó Priscilla Olivares Verasay, directora regional del SernamEG.

En la región, la iniciativa programática tiene como meta capacitar a 945 mujeres en formación de un proyecto y también potenciar las habilidades personales para aumentar la empleabilidad, ya sea de manera dependiente o independiente.

Conoce los requisitos para postular:

  • Ser mujer jefa de hogar o núcleo.

  • Ser económicamente activa.

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.

  • Pertenecer al 60% de la Clasificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares. Para quienes no estén inscritas en este registro, se considerarán los quintiles I, II y III.

  • Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el programa.

  • No haber sido participante del programa en los últimos 3 años.

Para más información, se habilitó un banner especial en el sitio sernameg.gob.cl donde también se puede acceder al formulario de postulación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace