Es una de las instancias de capacitación y formación más reconocidas y de mayor convocatoria del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). El programa Mujeres Jefas de Hogar abrió sus postulaciones en la región, con el objetivo de seguir fortaleciendo la autonomía económica de la diversidad de mujeres.
En Chile, más del 40% de los hogares tiene a una mujer como jefa de hogar. Una cifra que reveló el último censo y que seguramente ha ido en aumento con el paso del tiempo. Sin embargo, la pandemia afectó la participación laboral de las mujeres, lo cual refuerza el compromiso del SernamEG en su misión de fomentar la autonomía económica de las mujeres.
“Para nuestro servicio es una prioridad fomentar todas las autonomías de las mujeres, entre ellas, su capacidad de empleabilidad, de poder desarrollar un negocio y fortalecer su independencia. Sabemos que existen brechas de género en materia laboral, pese a que somos más de la mitad de la población del país y del mundo. Por eso, y a través del programa Mujeres Jefas de Hogar, nuestro compromiso es fortalecer la fuerza laboral femenina y aportar a disminuir y eliminar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad. Las invitamos a postular a esta oportunidad, que les permitirá ampliar sus redes, conocimientos y mejorar su empleabilidad, tanto en actividades económicas dependientes como independientes. Las esperamos” afirmó Priscilla Olivares Verasay, directora regional del SernamEG.
En la región, la iniciativa programática tiene como meta capacitar a 945 mujeres en formación de un proyecto y también potenciar las habilidades personales para aumentar la empleabilidad, ya sea de manera dependiente o independiente.
Conoce los requisitos para postular:
Ser mujer jefa de hogar o núcleo.
Ser económicamente activa.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Pertenecer al 60% de la Clasificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares. Para quienes no estén inscritas en este registro, se considerarán los quintiles I, II y III.
Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el programa.
No haber sido participante del programa en los últimos 3 años.
Para más información, se habilitó un banner especial en el sitio sernameg.gob.cl donde también se puede acceder al formulario de postulación.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…