Categorías: ZONA LACUSTRE

Con foco en la prevención de delitos, modernización de televigilancia y patrullaje mixto, alcalde Sebastián Álvarez lidera Consejo de Seguridad Pública en Pucón

“Estamos formando una nueva metodología de trabajo para realizar operativos conjuntos entre Seguridad Pública, Carabineros, la PDI y la Capitanía de Puerto. Esto nos permitirá obtener mejores resultados con una mejor coordinación, siempre pensando en ofrecer un Pucón más seguro para los habitantes y visitantes”, afirmó el alcalde Sebastián Álvarez durante el Consejo de Seguridad Pública realizado en dependencias de la Municipalidad de Pucón este jueves.

En la instancia, que contó con la participación de Carabineros, la PDI, la Oficina Local de Niñez, Senda Previene, el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), la Fiscalía y el concejal Armin Avilés, se abordaron problemáticas prioritarias como el consumo de drogas en menores de edad, delitos sexuales y la aparición del crimen organizado en la comuna.

Un plan participativo y acciones concretas

El encuentro tuvo como principal objetivo avanzar en la elaboración del Plan de Seguridad Pública 2025, que busca prevenir delitos y mejorar la coordinación entre las instituciones involucradas. Como parte de este plan, se anunció la instalación de 64 nuevas cámaras de vigilancia, priorizando sectores con alta incidencia de delitos y establecimientos educativos, con el fin de aumentar la vigilancia y seguridad para prevenir delitos como el consumo y tráfico de drogas en menores.

Además, el municipio trabaja en planes para la modernización del sistema de televigilancia mediante inteligencia artificial y la creación de una central unitaria junto a Carabineros para agilizar la respuesta ante emergencias y delitos.

Aumento de fiscalizaciones en la temporada estival

Con miras al verano, el municipio reforzará la coordinación con la Armada, Carabineros y la PDI para implementar patrullajes mixtos en zonas clave de la ciudad turística tanto en el sector urbano como rural.

Finalmente, el alcalde Sebastián Álvarez destacó en la sesión la importancia de aprender de otras comunas con estrategias exitosas en seguridad. “Queremos establecer convenios con municipios que han logrado buenos resultados para generar una sinergia entre sus experiencias y nuestras acciones. Las ideas surgidas en este consejo nos ayudarán a ofrecer soluciones concretas y efectivas para mejorar la crisis de seguridad que se vive en la Región y el país”, concluyó el alcalde Sebastián Álvarez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

4 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

11 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace