Categorías: LOS RÍOS

Abiertas postulaciones para ingresar al Conservatorio de Música UACh

El Conservatorio de Música dicta menciones en violín, viola, violoncello, contrabajo, piano, flauta traversa y guitarra, para postular a la carrera de Interpretación Musical.

El 6 de enero se realizará la segunda convocatoria a Admisiones 2025, con exámenes teóricos, auditivos prácticos para postular a un cupo de ingreso al Conservatorio de Música de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile (UACh). Las y los interesados pueden solicitar la ficha de inscripción al e-mail: comusica@uach.cl

“El proceso de admisión consiste en rendir un examen de admisión que medirá aptitudes musicales (auditivas y rítmicas) e instrumentales del estudiante. Además, éstos deberán interpretar obras que reflejen el nivel alcanzado en el instrumento al cual postulan, de tener conocimiento”, aseveró Eva Muñoz Vera, Directora Conservatorio de Música UACh.

El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile es una unidad académica de estudios musicales de nivel superior, que tiene como objetivo principal la formación de intérpretes musicales profesionales. A sus audiciones acuden jóvenes de las regiones aledañas a la Universidad Austral de Chile, aunque también participan postulantes de distintas regiones del país.

“La y el Intérprete Musical con mención de la Universidad Austral de Chile es un profesional capaz de Interpretar obras de diferentes períodos y estilos musicales, resolviendo las complejidades de los distintos lenguajes musicales que demanda la ejecución instrumental del Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta Traversa, Guitarra, Piano, aplicando el uso de técnicas considerando aspectos estilísticos de los diversos períodos musicales, siendo capaz de comunicar durante la ejecución musical convicción y dominio escénico al interactuar con sus pares y/o con el público auditor”, explicó Eva Muñoz Vera.

Además, que se debe generar conocimiento, reflexionando acerca de los saberes musicológicos y disciplinares asociados a la práctica musical, argumentando crítica y retrospectivamente los fundamentos de la Interpretación Musical.

Historia

El Conservatorio de Música es una de las instituciones musicales más reconocidas del país con una trayectoria que data de 1954. Ha formado intérpretes destacados a nivel nacional e internacional. La carrera esta inserta en la Facultad de Arquitectura y Artes, lo que favorece una mirada interdisciplinaria y fomenta el intercambio de diversas áreas artísticas potenciando la creatividad e innovación.

Los estudiantes reciben tutoría individual en su instrumento principal, lo que asegura un alto nivel técnico y artístico, complementándolo con las asignaturas teóricas musicales, promoviendo un desarrollo integral. Además, tienen acceso a una variada gama de actividades prácticas, como recitales y conciertos como solistas y de cámara, dentro de la programación de conciertos que se realizan en el conservatorio.

Datos

El Conservatorio de Música pose alianzas estratégicas con unidades de la UACh y otras externas con el fin de promover el quehacer artístico. El programa cuenta con profesores especializados, muchos de ellos con experiencia profesional en escenarios nacionales e internacionales. Al estar ubicado en Valdivia, goza de un ambiente cultural, natural excepcional, propicio para el desarrollo artístico.

“Esta carrera es ideal para quienes buscan un desarrollo técnico y artístico de excelencia, en un entorno académico cultural único, difundiendo el conocimiento en el ámbito de la música, fomentando y cultivando con calidad el desarrollo cultural y social de la comunidad del territorio Sur Austral”, concluyó la Directora Conservatorio de Música UACh, Eva Muñoz Vera.

Para más detalles en sitio web facultad https://arquitectura-artes.uach.cl/conservatorio-de-musica

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

1 hora hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

2 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

2 horas hace