Categorías: ZONA LACUSTRE

Villarrica será sede de tres días de Expo Rural Araucanía Lacustre 2024 con 36 expositores regionales


En su primera actividad formal como alcalde del periodo 2024-2028, el jefe comunal de Villarrica, Pablo Astete Mermoud, lanzó este lunes en la ciudad lacustre -junto al lago- lo que será la séptima Expo Rural 2024 que tendrá como sede esta zona, específicamente en la esquina de la Avenida Costanera con calle Zegers, hasta donde llegarán 36 productores regionales, 17 de ellos villarricenses y todos coordinados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Fue el estamento regional el que, representado por su director (s) Francisco Casanova, determinó que esta Expo Rural se realice los días 13, 14 y 15 de diciembre próximo en Villarrica, los tres días entre las 10 y 20.30 horas.

BUENA OPCIÓN

“Será una oportunidad importantísima, porque esto ya es una exposición a nivel nacional, que va a trascender seguramente en otros niveles, y creo que eso es muy importante para que de nuestros productores se vea la relevancia del trabajo que hacen”, destacó el alcalde Pablo Astete, quien agradeció personalmente al director (s) de Indap por elegir como sede de esta ExpoRural 2024 a Villarrica, porque “el que sea acá y en el mes de diciembre no es casualidad. Es parte también de la proyección que nosotros le damos a nuestra comuna, que es la puerta de entrada, digamos, al paraíso lacustre; además que representamos a todo este corredor bioceánico que es tan importante y de tanto impacto a nivel nacional”.

Entre los 36 expositores regionales se encuentran productores de apicultura, agroelaborados, artesanía, plantas de interior y exterior, turismo rural y cervezas artesanales.

UNIR PRODUCTORES Y USUARIOS

Sobre los planes con este tipo de muestras, el encargado subrogante de Indap destacó que “son lineamientos estratégicos que son la comercialización activa y los circuitos de comercialización corta, que buscan acercar al productor y a la productora a los usuarios, al productor final con el consumidor final. Buscamos que podamos mostrar a nuestros usuarios, con todos sus productos que son increíbles, que tienen mucho trabajo por detrás, pero que a la vez pueden ser acercados a su público objetivo”.

Una de las expositoras, la villarricense Elibeth Pailahual, destacó que -entre otras- en esta Expo Rural Villarrica 2024 “tendremos artesanía en pita ñocha, en madera, artesanía en telares, también tendremos agroelaborados, plantas, flores, miel y derivados de la colmena”.

La productora local invitó a vecinos y turistas “a que nos visiten, porque van a tener un producto de buena calidad, productos hechos por la gente del campo y, además, que son productores de La Araucanía”.

COMERCIALIZAR “EN TERRENO”

Por último, la agroelaboradora de Villarrica reconoció que “como agricultores tenemos el problema de la comercialización, entonces esta es una instancia muy buena para poder comercializar los productos. Así que estoy muy agradecida por la oportunidad”, rubricó Elibeth Pailahual, junto al Mallolafken villarricense.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

14 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

15 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

15 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas hace