Categorías: ZONA LACUSTRE

Oficina de Seguridad Pública de Villarrica realiza innovador programa “antidelincuencia”

Con el objetivo de aumentar la seguridad y enfocarse, también, a los aspectos sociales de los vecinos de Villarrica, el alcalde de la comuna, Germán Vergara gestionó ante la Subsecretaría de Prevención del Delito, la incorporación de la zona lacustre al programa “Lazos”, como instancia de trabajo de la misma Oficina Municipal de Seguridad Pública de la Casa Edilicia.

Este programa se trata de un programa que trabaja con niños y jóvenes de entre 10 y 17 años con 11 meses, los que presentan conductas delictuales o relacionadas con incivilidades, a quienes incorporan junto a sus familias y entorno más directo.

CONFIDENCIALIDAD

La encargada de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, Marcela Solano, dijo que “es un programa confidencial que apoya a las familias, para que los niños, niñas y adolescentes crezcan en un ambiente seguro y alejado de los riesgos”.

La profesional del Municipio villarricense agregó que, en el marco de esta iniciativa, “se atiende a familias, padres, madres o cuidadores de niños y adolescentes de entre 10 y 17 años, con comportamientos problemáticos o transgresores”. La instancia, lo que ofrece es un apoyo para que las familias o cuidadores acompañen el desarrollo de esos niños, “sabiendo establecer límites claros y manteniendo relaciones basadas siempre en el cariño y respeto”.

IR MÁS ALLÁ

Al respecto, la máxima responsable de la Oficina de Seguridad Pública, Marcela Solano explicó que el programa Lazos lo financia la Subsecretaría de Prevención del Delito, por lo que se instala dentro de la entidad municipal que, además de enfocarse a enfrentar el delito o incivilidades, también con este programa enfrenta el mismo tema desde la óptica de la prevención y la intervención más profunda.

“Con esto queremos también mostrar a la comunidad, que la Oficina de Seguridad Pública no sólo trabaja a través de patrullajes preventivos, con inspectores de Seguridad Pública o con la sección de Tenencia Responsable de Mascotas, sino que también buscamos implementar otras estrategias de prevención del delito, por medio de este programa que hemos logrado aterrizar acá en la comuna de Villarrica”, rubricó la personera, quien, junto a los funcionarios municipales, también se complementa en este hacer junto a las policías, Fiscalía y la Justicia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace