Categorías: ZONA LACUSTRE

Funcionarios de Seguridad Pública de Villarrica son capacitados en Primeros Auxilios Psicológicos

En el marco del fortalecimiento del trabajo territorial en salud mental, funcionarios de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, participaron en jornadas de capacitación enfocadas en Primeros Auxilios Psicológicos, realizadas.

La iniciativa fue impulsada por el Programa de Control de Gestión y Apoyo Técnico de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Villarrica, en coordinación con el Departamento de Salud y el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) del Hospital de Villarrica.

El objetivo fue entregar herramientas teóricas y prácticas a los funcionarios municipales que, en su rol diario, se enfrentan a situaciones de emergencia, violencia o vulnerabilidad social, brindándoles conocimientos para actuar de forma asertiva y empática ante crisis emocionales.

Las jornadas estuvieron a cargo del trabajador social clínico, Martín Contreras, especialista en psiquiatría, salud mental y trauma relacional complejo, y de la psicóloga clínica Daniela Candia Polanco, magíster en psicoterapia constructivista relacional. Ambos profesionales del equipo clínico de COSAM, guiaron el proceso formativo desde una perspectiva práctica y centrada en el bienestar emocional, abordando estrategias de contención en contextos de alta exigencia emocional.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, la coordinadora del Programa Control de Gestión y Apoyo Técnico, Andrea Beltrán, destacó la importancia de capacitar a funcionarios que están en la primera línea del contacto con la comunidad: “La participación activa de COSAM en este tipo de instancias refleja el compromiso con la salud mental comunitaria, cercana y accesible. Capacitar a funcionarios que están en la  primera línea del trabajo con personas, es una forma concreta de prevención y promoción del bienestar emocional en Villarrica”.

Por otro lado, argumentó que este tipo de instancias, está relacionada al compromiso del municipio y de los organismos de salud, por promover comunidades más preparadas, conscientes y conectadas con la salud mental como un derecho y una necesidad colectiva, valorando el cuidado emocional, tanto de quienes prestan servicios como de quienes los reciben.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CNTC exige acción del Gobierno por ataque incendiario en Carahue

La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) condenó enérgicamente el nuevo ataque incendiario registrado…

2 horas hace

Este lunes en Victoria se realizará el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor

Este lunes 25 a las 14,00 horas en el gimnasio Núm. 1 Bernardo Muñoz Vargas…

2 horas hace

“Chile no puede seguir de rodillas frente al terrorismo y la impunidad”: Tomás Kast pide justicia tras ataque en Victoria

El candidato a diputado por el distrito 23, Tomás Kast, condenó con dureza el ataque…

3 horas hace

Tras ataque armado y homicidio: Diputado Becker exige presencia de ministros del Interior y de Seguridad en La Araucanía

Luego que un grupo de desconocidos perpetraron un ataque armado en contra de guardias de…

4 horas hace

Agricultores de Malleco acusan abandono del Gobierno y exigen retorno de controles militares tras ataque en Victoria

La Asociación de Agricultores de Malleco, presidida por Sebastián Naveillan, emitió un duro comunicado tras…

4 horas hace