Categorías: ZONA LACUSTRE

Funcionarios de Seguridad Pública de Villarrica son capacitados en Primeros Auxilios Psicológicos

En el marco del fortalecimiento del trabajo territorial en salud mental, funcionarios de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, participaron en jornadas de capacitación enfocadas en Primeros Auxilios Psicológicos, realizadas.

La iniciativa fue impulsada por el Programa de Control de Gestión y Apoyo Técnico de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Villarrica, en coordinación con el Departamento de Salud y el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) del Hospital de Villarrica.

El objetivo fue entregar herramientas teóricas y prácticas a los funcionarios municipales que, en su rol diario, se enfrentan a situaciones de emergencia, violencia o vulnerabilidad social, brindándoles conocimientos para actuar de forma asertiva y empática ante crisis emocionales.

Las jornadas estuvieron a cargo del trabajador social clínico, Martín Contreras, especialista en psiquiatría, salud mental y trauma relacional complejo, y de la psicóloga clínica Daniela Candia Polanco, magíster en psicoterapia constructivista relacional. Ambos profesionales del equipo clínico de COSAM, guiaron el proceso formativo desde una perspectiva práctica y centrada en el bienestar emocional, abordando estrategias de contención en contextos de alta exigencia emocional.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, la coordinadora del Programa Control de Gestión y Apoyo Técnico, Andrea Beltrán, destacó la importancia de capacitar a funcionarios que están en la primera línea del contacto con la comunidad: “La participación activa de COSAM en este tipo de instancias refleja el compromiso con la salud mental comunitaria, cercana y accesible. Capacitar a funcionarios que están en la  primera línea del trabajo con personas, es una forma concreta de prevención y promoción del bienestar emocional en Villarrica”.

Por otro lado, argumentó que este tipo de instancias, está relacionada al compromiso del municipio y de los organismos de salud, por promover comunidades más preparadas, conscientes y conectadas con la salud mental como un derecho y una necesidad colectiva, valorando el cuidado emocional, tanto de quienes prestan servicios como de quienes los reciben.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

7 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

8 horas hace

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

ESET analiza 5 mitos comunes sobre ciberseguridad, qué peligros entrañan y cómo adoptar prácticas concretas…

8 horas hace

DiDi incorpora insignias para pasajeros y en busca de seguir reforzando la seguridad de los conductores en Chile

La nueva función permitirá que los conductores accedan a mayor información sobre los pasajeros antes…

8 horas hace

Nuevo Acuerdo de Producción Limpia

Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la…

8 horas hace