Categorías: ZONA LACUSTRE

Funcionarios de Seguridad Pública de Villarrica son capacitados en Primeros Auxilios Psicológicos

En el marco del fortalecimiento del trabajo territorial en salud mental, funcionarios de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, participaron en jornadas de capacitación enfocadas en Primeros Auxilios Psicológicos, realizadas.

La iniciativa fue impulsada por el Programa de Control de Gestión y Apoyo Técnico de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Villarrica, en coordinación con el Departamento de Salud y el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) del Hospital de Villarrica.

El objetivo fue entregar herramientas teóricas y prácticas a los funcionarios municipales que, en su rol diario, se enfrentan a situaciones de emergencia, violencia o vulnerabilidad social, brindándoles conocimientos para actuar de forma asertiva y empática ante crisis emocionales.

Las jornadas estuvieron a cargo del trabajador social clínico, Martín Contreras, especialista en psiquiatría, salud mental y trauma relacional complejo, y de la psicóloga clínica Daniela Candia Polanco, magíster en psicoterapia constructivista relacional. Ambos profesionales del equipo clínico de COSAM, guiaron el proceso formativo desde una perspectiva práctica y centrada en el bienestar emocional, abordando estrategias de contención en contextos de alta exigencia emocional.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, la coordinadora del Programa Control de Gestión y Apoyo Técnico, Andrea Beltrán, destacó la importancia de capacitar a funcionarios que están en la primera línea del contacto con la comunidad: “La participación activa de COSAM en este tipo de instancias refleja el compromiso con la salud mental comunitaria, cercana y accesible. Capacitar a funcionarios que están en la  primera línea del trabajo con personas, es una forma concreta de prevención y promoción del bienestar emocional en Villarrica”.

Por otro lado, argumentó que este tipo de instancias, está relacionada al compromiso del municipio y de los organismos de salud, por promover comunidades más preparadas, conscientes y conectadas con la salud mental como un derecho y una necesidad colectiva, valorando el cuidado emocional, tanto de quienes prestan servicios como de quienes los reciben.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Lo mío, lo cuido”: Gobierno lanza campaña para visibilizar más de 3.400 proyectos de recuperación de espacios públicos

A través del sitio web www.lomiolocuido.cl, la ciudadanía puede acceder a un mapa interactivo que…

13 minutos hace

Melo, Volpato, Oyarzún y Müller dicen: Yo confío

Lo hacen en el contexto de una campaña de la fundación Hogar de Cristo, que…

23 minutos hace

Chef victoriense Eduino Winkler consigue el primer lugar en Premios Fuego

El reconocido chef victorense Eduino Winkler, logró conseguir el primer lugar en los Premios Fuego…

35 minutos hace

Trágico accidente en la Ruta 5: conductor fallece tras volcamiento de camión en la cuesta Mininco

Un trágico accidente se registró esta jornada de jueves, pasado el mediodía, en la ruta…

36 minutos hace

Centro integral de Rehabilitación Psicosocial del HHHA cumple 25 años siendo familia, comunidad y futuro para sus usuarios

Desde su creación, el Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial ha acompañado a cientos de personas…

44 minutos hace

Hospital Digital Rural fortalece la atención en la provincia de Cautín con mayor conectividad satelital

La estrategia ha permitido realizar más de 1.400 atenciones a distancia durante este 2025, marcando…

47 minutos hace