Categorías: ZONA LACUSTRE

Veintena de artesanos de Villarrica fueron reconocidos en festejos por su día

Un Gimnasio Municipal Carlos Martínez lleno de asistentes premió, con aplausos y reconocimiento público, a las artesanas y artesanos más conocidos e históricos de la comuna de Villarrica en lo que fue, el pasado sábado, la segunda versión de la Fiesta del Artesano 2024, actividad propiciada por la Municipalidad local, por iniciativa del alcalde de la comuna, Germán Vergara, en jornadas que viene organizando el Centro Empresarial y Emprendimientos (CEE) de la Casa Edilicia lacustre.

En esta oportunidad, además de la entrega de reconocimientos a más de una veintena de artesanos locales, la presencia artística estuvo a cargo del humorista talquino El Clavel y la música folclórica de la agrupación temuquense Alborada.

“Desde el año pasado que decidimos darle un día para reconocer a los artesanos de la comuna, por sus trabajos”, valoró el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara.

TRAYECTORIAS

En el mismo sentido se manifestó el encargado del CEE, Jonathan Santos, quien detalló que este evento “busca reconocer la trayectoria y la excelencia de los artesanos y artesanas de nuestra comuna, quienes, con orgullo y con mucho trabajo, han llevado el nombre de Villarrica a través de sus trabajos por todo Chile y también el extranjero”.

En la ocasión, aprovechando la masividad del encuentro, se entregaron reconocimientos “a alrededor de 25 artesanos y artesanas de distintas agrupaciones del sector céntrico de nuestra comuna”, precisó Jonathan Santos.

Por su trayectoria artesanal, los reconocimientos recayeron en: Joel López Mendoza, de Artesanos Creadores; Francisco Ramírez Hermosilla, Aliwen; Max Alex Rubilar Ponce, Roble Nativo; Gerenarda Saravia Mora, Mujeres Manos Tejedoras; Raúl Alberto Campos Chamblas, Futuro de Villarrica; Juan Riquelme Sánchez, Mercadito Central; Juana Cifuentes Alarcón, Artesanos Mapulhue; Carmen Nancy Obadilla Riquelme, Quechalen; Irene Berkhöf, Mujeres Microempresarias; Domingo Orlando Meriño Muñoz, El Volcán; Florencio Calfipan Catricura, Wenteche Mapu; Juan Leopoldo Alarcón Sanhueza, Pueblito Artesanal; Guillermina Manquecoy, Huimpay; Viviana Llancafil Saladrigas, Manos Trabajadoras; Andrea Guzmán Parra, Cultura Urbana; Jeannette Vogel, Roca Florida; Mabel Valenzuela Canales, Agrupación Mawünko Arte y Oficio; Gregorio Henríquez, Agrupación Protectores de la Artesanía; Carlos Ramírez Ramírez, Agrupación Kitral Pillan y Jovino Enrique Morales Peña, este último con más de 20 años de actividad.

ARTESANOS “DE EXCELENCIA”

Además, se premió con un especial presente a otros artesanos, quienes, además de desarrollar su arte en la comuna, también recibieron el reconocimiento nacional a la trayectoria con “Sello de Excelencia”.

Emocionados recibieron este honor: Néstor Miranda Peña, Patricia Peña Castillo, Héctor Bascuñán Briones, Evaristo Ruiz Bascuñán, Víctor Ruiz Bascuñán, Margarita Gajardo Badal y Tomás Cataldo Herrera.

“Vengo acompañando a mi madre, que la destacaron por ser artesana del tejido”, comentó Verónica Roa, quien valoró este festivo certamen, agregando que “me encantó, estuvo muy linda la jornada y ojalá se siga replicando. Sí me hubiera gustado que hubiera habido una exposición de los productos de los artesanos, a lo mejor un poco más temprano para que asista más gente”, rubricó una de las más de 500 asistentes a esta exitosa segunda versión del Día del Artesano y Artesana de Villarrica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

6 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace