Categorías: LOS LAGOS

A paso firme avanza el Censo en la Región de Los Lagos con más del 50% del territorio recorrido

Para proporcionar mayor seguridad a la población que será censada, el INE está coordinado con Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas, así como autoridades nacionales, regionales y comunales.

El equipo de censistas del Censo de Población y Vivienda en la Región de Los Lagos ha cumplido sus primeras cinco semanas recorriendo el territorio, con un despliegue que superó el 50% y que avanza según lo planificado.

Este importante evento cuenta con personal operativo remunerado, dedicado especialmente al proceso censal. En la región de Los Lagos se trata de alrededor de 1.900 personas, todas contratadas específicamente para este proyecto. De ellas, cerca de 1.500 son censistas.

Para proporcionar mayor seguridad a la población que será censada, el INE está coordinado con entidades públicas y privadas, así como también organizaciones de la sociedad civil y juntas de vecinos. Entre ellos se encuentra una coordinación estrecha con autoridades nacionales, regionales y comunales, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Así también, con las Fuerzas Armadas donde en particular, la Armada ha prestado su apoyo al transportar a censistas a zonas aisladas.

Al respecto, la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira señaló que “En general, estábamos hablando recién con las censistas que están acá en nuestras espaldas y nos contaban que ellos han tenido una muy buena experiencia en el desarrollo en Puerto Montt, pero también les quiero contar que desde que comenzó el Censo, el director regional del INE participa todos los lunes en el comité policial y en esa instancia nosotros podemos revisar los puntos críticos o situaciones de seguridad que se den a lo largo de la región. Se trata de una coordinación constante que hay con los coordinadores del Censo, a lo largo de la región, y Carabineros de Chile, donde están apoyando en todo minuto el despliegue de los censistas”.

Por su parte el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas destacó la labor de las juntas de vecinos para el despliegue de los censistas en los diversos barrios de la región   “la colaboración de la ciudadanía, de los dirigentes de las juntas de vecinos ha sido un aval importante en el desarrollo de este censo, así que el llamado a la comunidad sigue siendo a que reciban a los censistas, que colaboren porque en definitiva esto va ayudar a los desafíos que tenemos como país en el futuro”.

En cuanto al avance de la encuesta en la región, el Director Regional del INE, Sergio Zuloaga, explicó que “Vamos avanzando de acuerdo a lo proyectado, hemos superado el 50% de las visitas que tenemos que hacer en las 30 comunas de la Región de Los Lagos. En ese sentido estamos bien contentos, tenemos buenos equipos que están motivados, son 1.500 censistas en terreno que están distribuidos por todas las comunas y 250 coordinadores de grupo”.

Respecto al despliegue en zonas rurales, Zuloaga dijo que “La planificación siempre consideró que el despliegue en zonas rurales se realizara en marzo y parte de abril por el clima y para llegar a las islas y lugares de difícil acceso. Ese despliegue va bastante bien pero aún nos quedan algunos sectores” aclaró.

Raúl Aburto Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, se refirió al apoyo que han prestado en el operativo, que es un esfuerzo conjunto entre vecinos e instituciones “Les prestamos la sedes sociales para que puedan reunirse, almorzar o tomar un café y nos coordinamos para que los mismos presidentes de las juntas de vecinos puedan avisar a la gente de su sector cuando pasará el censo. Es muy importante la coordinación que hemos tenido con el director del INE para poder saber en qué población o sector van a estar, porque es importante que la gente pueda recibir a los censistas, así que invito a los vecinos a que los reciban porque es necesario saber cuántos somos”.

Cabe mencionar que, en materia de seguridad, es importante recordar que el Censo se puede responder desde el umbral o el frontis de la vivienda. Además, que en el sitio web censo2024.cl, las personas podrán verificar en qué lugar de su comuna están trabajando los equipos, así como también verificar la identidad de las y los censistas, misma información que puede obtenerse llamando al Fono Censo 1525.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

60 minutos hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

1 hora hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

1 hora hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

1 hora hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

1 hora hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

1 hora hace