Categorías: ZONA LACUSTRE

Comienza Programa Piloto Municipal de Compostaje Domiciliario en Villarrica

· 200 familias de Villarrica iniciaron un Programa Piloto Municipal de Compostaje, postulado por la Municipalidad de Villarrica, al Programa Nacional de Residuos Sólidos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, por un monto superior a los $62 millones.

· La iniciativa es una de las acciones medioambientales impulsadas por el alcalde Germán Vergara, en cuyos planes está también la futura Planta de Compostaje Municipal de la comuna de Villarrica.


Un programa piloto de Compostaje Domiciliario iniciaron 200 familias de Villarrica, iniciativa que lleva a cabo la Municipalidad de Villarrica, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, financiado por el Programa Nacional de Residuos Sólidos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, por un monto superior a los $62 millones.

El programa lo lleva a cabo la Unidad de Economía Circular de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato; quienes en alianza con el Programa Huertos Urbanos del Departamento de Desarrollo Rural (DDR); desarrollarán este piloto que ejecutarán junto a las doscientas familias de Villarrica, Ñancul y Lican Ray, en un período de 10 meses, a través de la empresa nacional Geociclos Soluciones Ambientales.

“Estamos súper contentos porque este es el programa piloto que tenemos en la Municipalidad de Compostaje. Son 200 familias que son usuarias del programa DDR, de Huertos Urbanos principalmente. Va a tener una duración de 10 meses de acompañamiento, con tres visitas en domicilio y con caracterización según norma chilena de los residuos, al principio y al final, para tener una medición concreta y objetiva del impacto real de este programa, en la disminución de los residuos orgánicos de nuestra comuna”, señaló la encargada de la Unidad de Economía Circular de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica, Lily Romo.

ETAPAS

El programa contará con Capacitación General, medición de los residuos al inicio y final (muestra de 60 viviendas), capacitación puerta a puerta y entrega del set de compostaje a las 200 familias, georreferenciación de los beneficiarios y seguimiento o supervisión (3 visitas) con apoyo de software.

“Las personas van a hacer la separación de sus residuos orgánicos e inorgánicos, donde toda la fracción orgánica (la que se puede compostar), va a ser transformada en un producto que es el compostaje para utilizar, tanto en la huerta como en el jardín, pero sobre todo, no solamente tener un beneficio medioambiental local, sino un beneficio medioambiental comunal que es nuestra urgencia como comuna y ha sido la instrucción de nuestro alcalde, Germán Vergara”, expresó la profesional de Medio Ambiente de la Municipalidad.

DDR

El Departamento Rural Municipal, hará seguimiento a las familias beneficiadas. “El Departamento de Medio Ambiente, nos hizo esta invitación y nosotros como Huertos Urbanos del Departamento Rural, accedimos porque sabemos que es una iniciativa súper importante. Ya llevamos seis años trabajando con nuestros usuarios en el tema de compostaje, pero no lo habíamos hecho con esta estructura específica para ello. Este proyecto va a ser muy bienvenido porque las personas ya saben cómo se va a trabajar y la estructura es bastante buena para poder avanzar en esta hermosa iniciativa”, señaló la encargada del Programa Huertos Urbanos del Departamento de Desarrollo Rural Municipal, Pamela Nahuelpan.

APORTE

La beneficiaria Patricia Rivera, de Jardín Floresta agradeció la oportunidad brindada por la Municipalidad. “Estoy muy contenta porque estoy hace cuatro años aprendiendo todo lo que es plantar y ahora se me dio la oportunidad de tener un compostaje para poder tener mi propio fertilizante. El hecho de que se me dé la posibilidad de poder hacerlo y aprenderlo es fantástico y también, estoy ayudando con un pequeño granito de arena al medio ambiente, nosotros no tenemos los conocimientos como personas comunes y corrientes y el hecho de estarlo aprendiendo es lo mejor”.

La finalidad de esta alianza con el Departamento Rural, es “establecer la continuidad perpetua del cambio de hábito de las familias, para reducir la generación de volumen de residuos, a través del aprovechamiento de la fracción orgánica vegetal, mediante la técnica del compostaje”, detalló el director del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.

El directivo afirmó que, “la ejecución de la consultoría considera acciones de capacitación, educación, entrega de composteras, el seguimiento asistido, difusión y evaluación final de resultados, en un horizonte temporal de 10 meses”.

Finalmente, el trabajo a realizarse generará información relevante en la definición de nuevas políticas de compostaje a nivel comunal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 hora hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

9 horas hace