Categorías: LA ARAUCANÍA

Programa Piloto Municipal de compostaje beneficia a 200 familias y busca expandirse a mil participantes en Villarrica

Durante cinco meses, 200 familias de Villarrica, participaron en un innovador programa piloto de compostaje, liderado por el Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica. El programa, que contó con acompañamiento técnico en todo el proceso, permitió a los participantes transformar sus residuos orgánicos en compost de alta calidad.

La iniciativa postulada por el municipio, fue financiado por el Programa Nacional de Residuos Sólidos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, por un monto superior a los $62 millones de pesos, cuyo proceso, dirigido por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, quienes en alianza con el Programa Huertos Urbanos del Departamento de Desarrollo Rural (DDR); desarrollaron este piloto junto a familias de Villarrica, Ñancul y Lican Ray, a través de la Consultora Geociclos Soluciones Ambientales.

DE PILOTO A EXPANSIÓN

El director del departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, destacó el éxito de la experiencia y su potencial de expansión. “Se trabajó con usuarios del Programa Huertos Urbanos del Departamento Rural, quienes seguirán recibiendo apoyo profesional desde la municipalidad. Creemos que las personas que participaron en este proyecto y quedaron muy contentas, podrían ser monitores para futuras iniciativas. Esta fue una experiencia piloto, pero dado los buenos resultados, queremos replicarla con mil personas y postular a la Subdere para su financiamiento”, señaló el directivo.

Una de las beneficiarias del programa, María Arteaga, expresó su entusiasmo por la iniciativa. “Para mí fue excelente, y para todas las que recibimos esta compostera. Yo siempre lucho por el reciclaje, porque somos responsables del planeta. En mi casa todos aprendimos, hasta mi nieto de cinco años sabe dónde van los residuos orgánicos. Además, aprovecho pasto cortado, cartón y cáscaras de huevo para enriquecer el compost”, comentó.

El programa apunta a disminuir hasta un 50% de los residuos que cada familia envía a disposición final, obteniendo un producto de calidad, que aporta nutrientes a espacios de huerta y jardín.

El proyecto, no solo ha permitido reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos, sino que también ha fortalecido el compromiso ambiental de la comunidad. Con miras a su expansión, se espera que más vecinos se sumen y contribuyan a una gestión sostenible de los desechos.

The post Programa Piloto Municipal de compostaje beneficia a 200 familias y busca expandirse a mil participantes en Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

10 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

11 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

11 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

11 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

11 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

11 horas hace