Categorías: ZONA LACUSTRE

Comité de gestión de riesgo y desastre de Pucón se reunió este martes

Levantaron alerta temprana preventiva ante el nuevo frente de mal tiempo pronosticado para la zona lacustre.

La mañana de este martes se reunió el Comité de Gestión de Riesgo y Desastres de Pucón, presidido por el alcalde Carlos Barra Matamala, con la participación de representantes de Carabineros y Bomberos, quienes, en las dependencias de la Municipalidad de Pucón, coordinaron acciones preventivas ante el frente de mal tiempo que se viene para estos días en la comuna. Además, el comité revisó el avance del importante Plan de Reducción de Riesgo que el municipio debe presentar antes de agosto de este año.

Por su parte Rodrigo Ortiz, director de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Pucón, aseguró que este tipo de reuniones sirve para que exista un trabajo mancomunado entre las instituciones territoriales ante las amenazas que afectan a la comuna lacustre. “Se levantó una alerta temprana preventiva con respecto al tema climatológico que se presenta los próximos días con el fin de prevenir ante posibles emergencias, además se hizo presente el avance de los planes de reducción de riesgo que el municipio debe presentar y tener aprobados antes del 6 de agosto de este año, una de las tareas que se asumió es actualizar y presentar estos planes con el objetivo de posteriormente socializar y trabajarlos con la comunidad. La idea es generar mayor educación en materia de prevención de riesgos tanto de origen natural como del ser humano, establecer ejes estratégicos que permitan en el corto, mediano largo plazo, mejoras estructurales y no estructurales dentro del territorio comunal minimizando los efectos que estos riesgos puedan tener”, aseguró el director finalizó.

Finalmente, con estas reuniones el municipio lacustre busca que se fortalezca el trabajo de las instituciones territoriales locales en materia de prevención, coordinaciones que se realizan de manera mensual ante posibles emergencias, la idea es estar preparados para lo que pudiese generar el frente de mal tiempo pronosticado para esta semana, y para todo lo que representa el riesgo volcánico, y la llegada del invierno a la comuna lacustre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

17 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

17 horas hace