Rodrigo Ortíz, director de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Pucón, detalló que está fue una jornada informativa que nació de un trabajo conjunto entre las instituciones y las personas. “Lo que queremos lograr es una alianza estratégica con las organizaciones con el fin de ir supliendo la necesidad del vital elemento que la comunidad requiere en el sector rural especialmente. No hay que olvidarse que Pucón es una comuna que está declarada con déficit hídrico y lo que buscamos con esto es desarrollar trabajos en conjunto ya que los APR juegan un rol importante en la sociedad civil”.
Por otra parte, Héctor Garrido, profesional relator de la Unidad de Agua del Departamento de Acción Sanitaria, Seremi de Salud Araucanía, se mostró contento por la participación y el interés de los asistentes. “Hicimos una charla sobre los resguardos sanitarios al momento de administrar sistemas de agua potable; el tratamiento; sus mantenciones y los análisis que se le deben hacer de forma constante para asegurar que las personas consuman agua potable de manera segura, sin un riesgo por contaminación. Con estas medidas preventivas de promoción de la salud, las personas y los comités pueden trabajar de forma segura y consumir agua de una manera saludable”.
Para mayor información sobre las actividades que se realizan en la comuna lacustre, es necesario seguir las redes sociales en Facebook e Instagram, “Muni Pucón Chile”.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…