Categorías: VALPARAÍSO

Santo Tomás y SENAMA cierran con éxito Escuela de Líderes y Lideresas para Personas Mayores en Petorca

En el Centro Cívico de La Ligua se realizó el cierre de la Escuela de Líderes y Lideresas de la provincia de Petorca, programa impulsado por el área de Ciencias Sociales del IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar y SENAMA región Valparaíso. La iniciativa buscó fortalecer las competencias de dirigentes de uniones comunales y clubes de personas mayores, entregando herramientas de liderazgo, gestión y conocimiento de sus derechos.

La ceremonia contó con la participación de Luis Soto, delegado provincial; Carolina Rohten, coordinadora regional de SENAMA; Patricio Pallares, alcalde de La Ligua y Claudia Adasme, alcaldesa de Papudo. Desde Santo Tomás asistieron Daniel Olivares, rector, Raúl Montes de Oca, director académico del IP-CFT, junto al equipo académico del área de Ciencias Sociales.

En la oportunidad, se entregaron certificaciones a personas mayores de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar.

Rosa Delgado, del Club de Adulto Mayor Nueva Vida de Papudo, enfatizó la importancia de la colaboración intergeneracional. “Ahora sabemos que debemos seguir repartiendo estos conocimientos. Los adultos mayores tenemos la experiencia, pero los jóvenes tienen la tecnología y juntos avanzamos al 100%”.

Fernando Ramírez, del Club Fuerza y Vida de La Ligua, valoró el enfoque educativo del programa. “La participación fue formidable. Aprendimos sobre los derechos de las personas mayores y las leyes que nos protegen”.

Para Carolina Rohten, coordinadora de SENAMA Valparaíso, esta instancia es clave en el contexto nacional. “El país presenta índices de envejecimiento potentes. Como gobierno es fundamental generar instancias de garantía y descentralizar la oferta programática. Las personas mayores son el motor del tejido social de sus comunidades”.

Desde Santo Tomás Viña del Mar, Raúl Montes de Oca relevó la importancia del vínculo intergeneracional generado en la escuela. “Muchas de las personas que participan no tuvieron acceso a la educación superior, por lo que es fundamental esta vinculación, donde se forma una mancomunión entre personas mayores y estudiantes, quienes se enriquecen con la experiencia que se transmite”.

Finalmente, Ximena Vera, estudiante de Servicio Social, valoró el aprendizaje adquirido durante la actividad. “Fue una experiencia maravillosa. El compromiso de las personas mayores nos enseña a involucrarnos y a comprender mejor cómo acompañarlos, siendo ellos los principales beneficiarios”, manifestó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

44 minutos hace

“100 Rayados por los Paisajes de Chile”: la comunidad fotográfica presentó su nuevo libro en Puerto Varas

La comunidad fotográfica Rayados por las Fotos realizó el 15 de noviembre de 2025 la…

2 horas hace

Villarrica realizó con éxito el 1° Encuentro de Bandas de Guerra e Instrumentales: “Travesía del Rukapillán”

Con gran participación y un importante despliegue artístico y formativo, se desarrolló en el Estadio…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del «Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes», que…

2 horas hace

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de…

2 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

2 horas hace