Categorías: VALPARAÍSO

En El Tabo se lanzó una nueva versión de la Escuela de Líderes y Lideresas para personas mayores

Dirigentes de distintas organizaciones sociales aprenderán importantes herramientas para su gestión y recibirán una certificación de Santo Tomás Viña del Mar.

Con gran convocatoria se realizó el lanzamiento de una nueva Escuela de Líderes y Lideresas para personas mayores, actividad organizada por SENAMA en colaboración con el Área de Ciencias Sociales de Santo Tomás Viña del Mar y que reúne a dirigentes de la provincia de San Antonio.

Este programa busca entregar distintas herramientas a dirigentes y dirigentes de uniones comunales, clubes de adulto mayor y otras organizaciones sociales para mejorar sus estrategias de comunicación e informarlos sobre la normativa vigente.

“Vamos a trabajar con las carreras Técnico Jurídico y Técnico en Trabajo Social y desde ahí buscamos entregar herramientas en los aspectos sociales que los adultos mayores van a poder resolver, conocimientos principales de beneficios, acciones que puedan ejecutar en sus territorios y que, en común acuerdo con la municipalidad y con sus redes de contacto, puedan resolver de manera local”, explicó Raúl Montes de Oca, director académico IP-CFT.

El año anterior se desarrollaron escuelas de líderes y lideresas en las provincias de San Felipe-Los Andes y Marga Marga-Valparaíso, por lo que este 2024 los esfuerzos se pusieron en la provincia de San Antonio.

“Para nosotros como servicio es primordial promover la participación como parte de las garantías a las personas mayores, generar espacios, generar instancias de retroalimentación, de conocimiento y de experiencias”, indicó Carolina Rothen, coordinadora regional SENAMA.

La escuela se realizará en el recién estrenado Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad de El Tabo donde cerca de 60 dirigentes de toda la provincia podrán beneficiarse de estas capacitaciones.

Teresa Inostroza, presidenta (s) de la Unión Comunal de El Tabo y quien participará de este programa, destacó la iniciativa. “Muchas veces ejercemos un cargo, somos dirigentes, pero así no más. Lo ideal es tener una base que nos ayude para poder dirigir a los demás. Creo que la comunicación es el desafío, la resolución de problemas, porque siempre en las actividades hay opiniones divididas y el dirigente tiene que resolver y dejarlos a todos contentos”.

Luego de finalizadas las capacitaciones los dirigentes y dirigentes recibirán una certificación emitida por Santo Tomás Viña del Mar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

3 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace